Consumo de cemento se mantiene estable en medio de procesos electorales y aumentan las exportaciones
El consumo de cemento en España cerró la primera mitad del año prácticamente sin cambios, con un ligero aumento del 0,3 %, según datos proporcionados por la patronal cementera Oficemen. Sin embargo, en el mes de junio se registró una reducción del 4,3 % en comparación con el mismo período del año anterior.
Durante los primeros seis meses del año, se consumieron un total de 7,5 millones de toneladas de cemento, lo que representa un aumento de 23.573 toneladas en comparación con el mismo período de 2022. En junio, el consumo superó los 1,3 millones de toneladas, pero sufrió una disminución de 58.967 toneladas en comparación con el año pasado.
Impacto de las elecciones
El impacto de los distintos procesos electorales celebrados en España, que culminarán con las elecciones generales del próximo domingo, ha tenido un efecto significativo tanto en las inversiones en obra pública como en el ámbito empresarial en general. Esta situación ha ralentizado la toma de decisiones, exacerbada por la coyuntura internacional actual, según el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
Oficemen ha señalado que el crecimiento del consumo durante el semestre ha sido «cero», en línea con las expectativas iniciales del año. La evolución mensual del consumo de cemento ha sido errática, con meses alternando crecimiento positivo y negativo.
Crecen las exportaciones
Por otro lado, las exportaciones de cemento han experimentado un aumento del 24,2 % en junio, alcanzando las 549.062 toneladas. Esto representa un incremento de más de 100.000 toneladas en comparación con el mismo mes de 2022. Este aumento ha contribuido a reducir la caída acumulada en el año al 2,3 %, casi 5 puntos porcentuales menos que en el acumulado hasta mayo. En total, se exportaron 2,8 millones de toneladas de cemento.
En contraste, las importaciones de cemento disminuyeron un 34,1 % en junio, totalizando 48.327 toneladas. Esta caída se eleva al 50 % en la primera mitad del año, con un total de 412.294 toneladas importadas.
En resumen, el consumo de cemento en España se ha mantenido estable durante la primera mitad del año, con una ligera variación positiva del 0,3 %. Sin embargo, la incertidumbre generada por los procesos electorales ha impactado tanto en las inversiones en obra pública como en las decisiones empresariales. Aunque el consumo mensual ha experimentado altibajos, las exportaciones de cemento han aumentado significativamente, lo que ha contribuido a mitigar la caída acumulada en el consumo. Por otro lado, las importaciones han experimentado una disminución considerable en el mismo período.