Cs propone la expulsión definitiva de Igea y le pedirá el acta de procurador
Ciudadanos propuso la expulsión definitiva del partido del que fuera su candidato en las últimas elecciones autonómicas y actual único procurador de la formación en las Cortes de Castilla y León, Francisco Igea, que confirmó hoy que no recurrirá la propuesta de resolución del expediente asambleario que su partido le abrió hace unos meses.
En declaraciones recogidas por Ical, tras la Junta de Portavoces celebrada hoy en las Cortes, Igea lamentó la decisión y “la deriva” de su todavía partido, aunque expresó su decisión de no recurrir, si bien defendió que, tanto bajo la presidencia de Albert Rivera como de Inés Arrimadas, siempre tuvo la posibilidad de defender su postura “incluso cuando no coincidía con la de la Ejecutiva nacional”, circunstancia que lamentó ya no se permita como demuestra la apertura de su expediente y la decisión de su expulsión.
En ese sentido, recordó que manifestó públicamente en 2019 su discrepancia cuando el entonces líder de Cs, Albert Rivera, decidió no pactar con el PSOE, después de las elecciones generales de abril, un Gobierno con la suma de los 180 escaños obtenidos por ambos partidos, o con la conformación del Gobierno autonómico en la Junta de Castilla y León, del que él fue vicepresidente, junto al Partido Popular.
De hecho, y ante la posibilidad de dimitir y dejar paso como procurador al número 2 de la lista por Valladolid en las últimas elecciones autonómicas, apuntó que no “defraudará” ni dará “gato por liebre” a sus electores en la Comunidad, dado que su dimisión convertiría en procurador a Miguel Ángel González, actual asesor de la Consejería de la Presidencia de la Junta, en manos del PP: “Ya le dimos al PP el Gobierno en su día, contra mi opinión, no le daremos hoy la oposición”.
Mantendrá así Igea su condición de procurador dentro del Grupo Mixto, mientras espera “con tranquilidad” la decisión definitiva de su partido, porque el Reglamento de las Cortes es “taxativo” en ese sentido, recordó, al señalar su artículo 23.1 que “ningún procurador puede ser sacado del Grupo Mixto”, por lo que continuará con su labor “representando a los ciudadanos de Valladolid”.
De hecho, Igea consideró que, tras las elecciones autonómicas de febrero de 2022 y, principalmente, desde las municipales de mayo de este año, “Ciudadanos en Castilla y León no ha tenido más actividad política que la que ha protagonizado este que les habla”. Por ello, lamentó que, con la decisión de su expulsión del partido, “Ciudadanos parece querer dejar de existir en la Comunidad”.
Ciudadanos exigirá a Francisco Igea que entregue su acta como procurador de las Cortes de Castilla y León, una vez se confirme su expulsión de la formación, después de “tantas lecciones de dignidad” y de declaraciones cuando “eran otros los que no renunciaban a su escaño en idéntico contexto”.
Fuentes de la formación confirmaron este extremo a Ical tras conocer la intención de Igea de no presentar alegaciones a su propuesta de expulsión, comunicada ayer por la Comisión de Garantías del partido, así como la decisión de no entregar su acta como procurador en las Cortes de Castilla y León que obtuvo “gracias a la formación que le dio la oportunidad de ser representante en las Cortes”.
Cs recordó que en las últimas elecciones autonómicas en Castilla y León, en febrero de 2022, “todo el partido se volcó para mantener la representación en las instituciones” de la Comunidad, si bien solo se obtuvo un escaño, el de Francisco Igea por Valladolid. Precisamente, es el que la formación liberal reclama ahora que entregue “por ética y coherencia” dado que dicho acta fue obtenido “gracias a ser candidato por Ciudadanos”.
Ahora, y tras evaluar las “graves acusaciones y ataques al partido y a los miembros de su dirección” que Igea realizó “durante semanas” tras la decisión “democrática” del Comité Nacional de Ciudadanos de no concurrir a las elecciones generales del pasado 23 de julio, la Comisión de Garantías de la formación propone su expulsión, que desde Cs esperan que lleve derivada la entrega del acta, “más incluso” después de haber conocido las intenciones de Igea de “fundar un nuevo proyecto político”.
“No entenderíamos de ninguna forma que, tras tantas lecciones de dignidad, y tantas declaraciones cuando eran otros los que no renunciaban a su escaño en idéntico contexto, al final acabará reteniendo el acta de una formación política a la que él mismo ha renunciado a representar”, concluye el comunicado de Ciudadanos.