CSIF recuerda que el actual diÔlogo social «no respeta la negociación colectiva»
El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (Csif) en Castilla y León , BenjamĆn Castro, aseguró hoy en Valladolid que uno de los retos pendientes es la ānecesariaā reforma del DiĆ”logo Social, que āmĆ”s pronto que tardeā hay que abordar. No en vano, apostó por cambiar el modelo ya que estĆ” planteado āmalā al confundirse un foro de representación institucional con otro de negociación āpuroā. āHay que respetar la negociación colectivaā, sentenció.
Con motivo de un desayuno informativo con los medios de comunicación para felicitar la Navidad a los profesionales, Castro puso el ejemplo del acuerdo alcanzado en materia de prevención y extinción de incendios forestales, que se tuvo que abordar, al final, en la mesa de negociación del convenio colectivo. āLo otro son titulares, que son muy atractivos, cuando se junta gente cuando se habla, muy a la ligera pero hay que llevarlo donde tocaā, aseveró. TambiĆ©n se refirió a que, en ocasiones, se priva de debate a los representantes de los ciudadanos en las Cortes de Castilla y León con los acuerdos alcanzados en el DiĆ”logo Social. No en vano, precisó que se tiene que abrir a la realidad social y económica de la Comunidad y debe contar con actores como Csif, ya que representa a miles de trabajadores en el Ć”mbito pĆŗblico y privado.
BenjamĆn Castro aseguró, segĆŗn recogió la Agencia Ical, que los intereses de Vox en el Gobierno de Castilla y León se pueden āconfundirā con los de Csif al coincidir en la necesidad de dar mĆ”s protagonismo a otros actores en el DiĆ”logo Social mĆ”s allĆ” de los sindicatos mayoritarios de UGT y CCOO y la patronal CEOE aunque declaró que no tienen ānada que verā. TambiĆ©n se refirió que la Junta estĆ” ācómodaā con un modelo que no le ha ido mal. El lĆder sindical criticó que estos intereses son ācortoplacistasā y Csif apostó por las āmiras a largo plazoā por que es un foro donde se debaten cuestiones de āgran importanciaā para el futuro de los castellanos y leoneses.