La CUP, una formación antisistema que «ha venido para quedarse»

La CUP, una formación antisistema que «ha venido para quedarse»

16 abril, 2016
|
Actualizado: 16 abril, 2016 0:00
|
PUBLICIDAD

Barcelona, 16 abr.- El periodista Toni Bolaño, autor del libro «Extremo nordeste», que desgrana el fenómeno que ha llevado a la CUP a erigirse en el «epicentro» de la política catalana, ha opinado que la formación antisistema «ha venido para quedarse», tras haber ganado a CDC «la batalla de las ideas» del independentismo.

«Extremo nordeste. La CUP: los últimos bolcheviques de Occidente» (Ediciones Península) analiza las raíces históricas de la izquierda independentista catalana que han acabado eclosionando en la CUP como un movimiento transversal «clave» en la estabilidad parlamentaria actual y en la renuncia de Artur Mas a presidir la Generalitat.

En una entrevista concedida a Efe, Bolaño ha considerado que, lejos de ser un fenómeno efímero, la CUP «ha venido para quedarse» en la política catalana, pero ahora «deberá trabajar para quedarse».

Esta «rara avis» de la política europea, que en opinión del autor son «los últimos bolcheviques de Occidente porque no hay nada parecido a ellos», se ha convertido en el nuevo «contrapoder» en Cataluña y, a su juicio, ha «okupado» la llamada «Casa Grande del Catalanismo», que quiso impulsar Mas para aglutinar al soberanismo.

Bajo su punto de vista, la formación antisistema, con sus diez diputados en el Parlament, «fiscaliza la política social del Govern, vigila su hoja de ruta independentista y fuerza un proceso constituyente de la república catalana» eventual, erigiéndose así en el «epicentro» de la política catalana hoy en día.

Además, para Bolaño, la formación de izquierda radical «ha ganado la batalla de las ideas» a CDC e incluso a Esquerra, con unos postulados que emanan del histórico PSAN (Partido Socialista de Liberación Nacional) o de Terra Lliure (en su vertiente política), y que ha «impregnado» todo el discurso independentista.

Así, Bolaño considera que el conjunto del soberanismo y la sociedad catalana han «asimilado» e interiorizado conceptos de la CUP como renegar de la Transición, considerar las estructuras democráticas estatales como «herederas del franquismo» o denunciar la existencia de un «Estado opresor capitalista» que «bloquea la liberación nacional y social del pueblo catalán».

Esos postulados están, a su entender, también bien presentes en la declaración independentista del 9N del Parlament, anulada por el Tribunal Constitucional (TC), una resolución que para el autor es la «mayor expresión» de la formulación política de la CUP. «Es el lenguaje y el tono de los antisistema», ha aseverado.

Para el periodista catalán, «la gran sorpresa es cómo CDC no se dio cuenta de quiénes eran los de la CUP, ya que por un lado los incentivaron, pero por otro lado los subestimaron», con un Mas «convencidísimo» de que sería investido finalmente con su apoyo.

Un «error profundo» del expresidente catalán y de Junts pel Sí, que «no consideraron a la CUP como el enemigo a batir» en las elecciones, e incluso pensaron que sería «un corderito seguidista».

Pero en la obra también se hace hincapié en esas «dos almas» que vertebran a la CUP en su seno: la más independentista, con Poble Lliure a la cabeza; y la más partidaria de la revolución social, con Endavant como máximo exponente y la diputada Anna Gabriel como «líder indiscutible» y «ascendencia en todos los grupos» internos.

«Para la CUP, la independencia es un elemento más para desestabilizar el sistema -ha señalado-. Otra cosa es si primero va el huevo o la gallina. Si primero la independencia y luego la revolución, o si primero la revolución y después la independencia».

Bolaño, que fue director de comunicación del expresidente catalán y exlíder del PSC José Montilla, y que ahora colabora con varios medios de comunicación, ha dejado claro que su libro, «el primero escrito desde fuera del independentismo», no es en ningún caso una obra «en contra» de la CUP, a la que califica de formación «apasionante». EFE

Noticias Relacionadas: