Demócratas y sindicatos apoyan a Trump en su política de aranceles
Destacados senadores demócratas y la principal asociación gremial de EEUU expresaron hoy su apoyo a los aranceles al acero y aluminio anunciados por el presidente Donald Trump para proteger la industria y los trabajos estadounidenses.
«Esta acción bienvenida debía haber sido adoptada hace tiempo para las factorías siderúrgicas de Ohio y los trabajadores que viven con el temor de ser las siguiente víctimas de las trampas chinas», dijo Sherrod Brown, senador demócrata.
De igual modo se expresó el también senador demócrata Ron Wyden, quien mostró su «satisfacción de que el presidente reconozca la importancia de encarar estos desafíos y finalmente actuar».
«La industria siderúrgica estadounidense ha estado bajo presión durante décadas por los productos injustamente comercializados por China y otros lugares, así como por el exceso de producción global», agregó Wyden, que representa a Oregón.
Felicidades por proteger a EEUU de China
Bob Casey, senador demócrata por Pensilvania, felicitó al presidente por anunciar su intención de actuar para proteger a los trabajadores estadounidenses «de países como China, que hacen trampas en el comercio».
Asimismo, desde la principal agrupación sindical de EEUU, la AFL-CIO, se aplaudió la decisión de Trump.
«Estas tarifas son pasos positivos para responder a las prácticas depredadoras que dañan a los trabajadores y compañías que producen en EEUU», aseveró Richard Trumka, presidente de la AFL-CIO.
Trumka destacó la labor del secretario de Comercio, Wilbur Ross, y el representante de Comercio Exterior, Rob Lighthizer, para «impulsar estas acciones correctas pese a la oposición del ala de Wall Street en el gobierno».
25% de aranceles para el acero y 10% para el aluminio
Trump anunció este jueves que firmará «la próxima semana» aranceles del 25 % a las importaciones de acero y del 10 % a las de aluminio de algunos países, y que estarán en vigor «por un largo período de tiempo».
La decisión de Trump, que aún no ha señalado los países afectados, se produjo pese a la oposición de parte de sus asesores económicos más cercanos, entre ellos Gary Cohn, director del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, quien advirtió sobre los riesgos ante la posibilidad de que se desencadene una guerra comercial.
En enero, el mandatario estadounidense ya había ordenado imponer restricciones a las importaciones de lavadoras y paneles solares, pero las medidas anunciadas contra el acero y aluminio, de acuerdo a los analistas, son de mucho mayor impacto por el volumen de negocio que generan estos sectores.