Programas del domingo
Detenida la pareja del padre con el cuerpo sin vida de Gabriel Cruz en el maletero

Detenida la pareja del padre con el cuerpo sin vida de Gabriel Cruz en el maletero

11 marzo, 2018
|
Actualizado: 11 marzo, 2018 15:41
|
PUBLICIDAD

La pareja del padre de Gabriel Cruz, de nombre Ana, ha sido detenida mientras transportaba el cuerpo sin vida del menor, desaparecido desde el 27 de febrero en Las Hortichuelas, Níjar (Almería), en el maletero del coche con el que pretendía transportarlo.

La mujer fue arrestada en la localidad almeriense de Vícar dentro de un amplio despliegue policial. Fue precisamente la pareja del padre de Gabriel quien supuestamente había hallado el pasado sábado 3 de marzo, en compañía del padre del desaparecido, una camiseta blanca que pertenecía al menor y contenía restos de ADN del niño.

Gabriel ha sido encontrado después de casi dos semanas de angustiosa búsqueda en la que han participado, según la Delegación del Gobierno en Andalucía, más de 2.600 voluntarios y casi 1.500 profesionales. Testigos presenciales han indicado que agentes de policía y guardias civiles lloraban tras el hallazgo del cuerpo sin vida del menor.

Ángel Cruz,iz., padre de Gabriel, y su pareja un acto en apoyo a los familiares del niño.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho compartir con todos los españoles el «dolor» por el hallazgo del cuerpo del niño. La presidenta andaluza, Susana Díaz, se ha declarado «horrorizada» y ha trasladado todo su «apoyo y cariño» a los padres del menor y a su familia y allegados.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se ha puesto en contacto con los padres del niño de ocho años Gabriel Cruz para trasmitirles su «profundo dolor y conmoción» tras el hallazgo de su cadáver.

Las peticiones para impedir la derogación de la prisión permanente revisable se disparan en las redes sociales

Es uno de los mensajes más retuiteados sobre el macabro hallazgo en el coche que conducía la pareja del padre de Gabriel Cruz. Antonio del Castillo, el padre de Marta, la joven desaparecida desde el 24 de enero de 2009, se ha hecho eco de este tuit, con casi 9.000 retuits en poco menos de una hora.

Del Castillo también ha recordado al menor:

Guardia Civil y voluntarios estaban peinando otros 400 puntos de interés, como balsas y pozos

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, había señalado este domingo por la mañana que profesionales y especialistas trabajaban en 400 puntos de interés como balsas y pozos para localizar a Gabriel Cruz. «Prácticamente, este dispositivo se extiende a 400 puntos concretos, especiales de búsqueda si hablamos de lo que representan pozos, balsas, cuevas«, ha explicado en declaraciones a los medios en la localidad nijareña de Las Negras, donde ha visitado el puesto de mando avanzado que coordina el dispositivo de búsqueda del niño.

Ha reconocido que son «muchísimos» puntos y por su naturaleza hay que «dedicarles mucho tiempo y volver en muchas ocasiones». Ha añadido que el rastreo en general se efectúa sobre un total de 40 zonas geolocalizadas que cuentan con una complicada orografía, por lo que se precisa un gran número de profesionales.

Lugares examinados en más de dos ocasiones para encontrar al menor

Sanz ha destacado que tanto estos como los voluntarios que han participado durante las diferentes jornadas de búsqueda se están «dejando la piel» y ha concretado que en los distintos equipos trabajan entre tres y diez personas, siempre con un especialista al frente, en función de la tipología del terreno. Ha recordado que se trabajaba sobre un perímetro de 12 kilómetros pero que se ha podido llegar duplicar las veces que se ha rastreado, «porque hay zonas que se han inspeccionado incluso seis, ocho o doce veces». «Queremos llegar a cada rincón para garantizar la búsqueda», había afirmado poco antes del macabro hallazgo en el maletero del vehículo de la pareja del padre del menor.

Dos semanas de angustiosa búsqueda

27-F.- Se pierde la pista de Gabriel Cruz cuando se dirigía a casa de unos familiares. Sobre las ocho de la noche de ese mismo día, martes, cuando ya no quedaban casas de amigos en las que buscar a Gabriel, la familia alerta al 112 de Andalucía.

28-F.- La Policía Local de Níjar, junto con voluntarios inician un dispositivo de búsqueda del niño, al que se unirán después otras fuerzas de seguridad del Estado para recorrer los desérticos paisajes del parque natural Cabo de Gata Níjar.

2-M.- Dos días después de la desaparición del pequeño, un vecino de Antas (Almería) es detenido por incumplir una orden de alejamiento respecto a la madre de Gabriel, Patricia Ramírez.

El hombre acababa de ser condenado, el pasado mes de febrero, a seis meses de prisión por quebrantar la orden de alejamiento respecto a ella.

3-M.- Continúa la búsqueda y los trabajos de rastreo comienzan a hacerse de una forma más selectiva. En paralelo, el hombre detenido por incumplir una orden de alejamiento de Patricia Ramírez ingresa en la prisión de El Acebuche.

4-M.- La búsqueda de Gabriel se centra en la zona próxima a la depuradora de Las Negras en la que la pareja del padre -la mujer ahora detenida- afirma haber encontrado el día anterior una camiseta interior de color blanco. La prenda es analizada para determinar si pertenecía al menor.

5-M.- El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, confirma que la camiseta interior contiene ADN de Gabriel Cruz.

6-M.- Se mantiene el rastreo en la línea de costa y las batidas en una «zona caliente» con un diámetro de 6 kilómetros, con búsquedas «selectivas» en pozos, cuevas, cortijos abandonados y zonas por las que habitualmente no pasa nadie, hasta los 12 kilómetros.

7-M.- El presidente Rajoy telefonea a Ángel Cruz y Patricia Ramírez, para comunicarles que tienen a su disposición «todos los medios» para buscar al menor. El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, visita a los padres, a quienes también promete no escatimar esfuerzo en su búsqueda.

8-M.- Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) registran la finca de unos familiares del hombre que fue detenido por acosar a la madre de Gabriel Cruz.

9-M.- Los padres del niños convocan una manifestación en la Puerta de Purchena de Almería para pedir que regrese a casa, a la que asisten unas 8.000 personas.

10-M.- En torno a 300 personas siguen con los rastreos en la zona, sin ningún resultado.

Noticias Relacionadas: