Día 55: Diario del estado de alarma; ya hay mapa de la desescalada, con Madrid fuera de la fase 1
El Gobierno ha rechazado, como se preveía, la petición de Madrid de pasar a la fase 1 de inicio de la desescalada, por lo que seguirá en la fase 0 de preparación junto a Cataluña y Castilla y León, con las pequeñas excepciones que planteaban, y las provincias castellanomanchegas de Toledo, Ciudad Real y Albacete, las andaluzas de Málaga y Granada y 14 de los 24 departamentos sanitarios de la Comunidad Valenciana.
En vísperas del cambio de fase, la evolución de la epidemia ha registrado este viernes algunos de los peores datos de la semana, con un aumento de los contagios (1.095), las hospitalizaciones (762) y los ingresos en las ucis (85), y también de los fallecidos (229), en una tendencia decreciente que acentúa sus dos velocidades, con Cataluña y Madrid en la más lenta.
Estos son los principales titulares del día:
– La epidemia en España: 26.299 muertos, 227.857 contagiados (46.749 sanitarios) y 131.148 personas recuperadas
– Así queda el mapa de las fases de la desescalada en España
– Sanidad rechaza que Madrid pase a la fase 1 de la desescalada
– Los madrileños podrán recoger gratis el lunes una mascarilla en la farmacia
– El marrorquí detenido por yihadismo en Barcelona, que odia a los españoles, está en un ERTE
– Las comunidades que se verán más y menos lastradas en su PIB por el covid-19
– Los hosteleros proponen, entre otras medidas, hacer tests rápidos a clientes a la entrada del local
– CaixaBank inicia el plan retorno el lunes y abrirá el 95% de oficinas a finales mayo
– El Banco Sabadell aprueba su plan de desescalada y abrirá el lunes 146 oficinas
– El IBEX 35 pierde un 2% en la semana con una caída de casi el 9% para el BBVA
– La banca solo ha concedido el 29 % de las moratorias hipotecarias solicitadas
– La CEOE acepta prorrogar los ERTE, aunque con una fuerte división interna entre los empresarios
– Siemens gana 1.734 millones de euros en su primer semestre, un 38,6% menos
– ACS aprueba un dividendo de 1,99 euros por acción y una ampliación de 630 millones
– El beneficio de ING cae más de un 40% hasta marzo y se sitúa en 670 millones de euros
– ERTE de Acerinox para 2.000 trabajdores en Cádiz
– La lluvia y el frío vuelven el fin de semana