Día 56: Diario del estado de alarma; Qué se puede hacer en la fase 1 de desescaladada que no se puede en la 0

Día 56: Diario del estado de alarma; Qué se puede hacer en la fase 1 de desescaladada que no se puede en la 0

10 mayo, 2020
|
Actualizado: 10 mayo, 2020 0:28
|
PUBLICIDAD

Las condiciones por las que se regirá a partir del lunes la fase 1 de desescalada para algo más de la mitad de la población española, publicadas este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), han marcado una jornada en el que varias comunidades han insistido en sus quejas por mantenerse en la fase 0.
Diferentes responsables autonómicos de Madrid, Andalucía o Valencia han expresado por diferentes motivos su malestar con el mantenimiento de la fase 0 en todo o alguna parte de su territorio, críticas a las que Pedro Sánchez ha respondido aludiendo a que tanto Torra como Ayuso -presidentes de Cataluña y Madrid, respectivamente- son sus «aliados».

En el penúltimo día de la semana, la cifra diaria de fallecidos ha descendido a 179, cincuenta menos que ayer y la cifra más baja de los últimos cinco días, con lo que el total de víctimas mortales asciende a 26.478.

Los contagiados confirmados por PCR alcanzan los 223.578, tras sumarse 604 nuevos casos -491 menos que ayer- y las infecciones «resueltas» se elevan a 133.952.

Estos son los principales titulares del día:

Que se puede hacer en la fase 1 desescaladada que no se puede en la 0

– Los ciudadanos podrán ir a segundas residencias y hoteles en la misma provincia en fase 1.

– Los velatorios podrán tener hasta 15 personas y los oficios no tendrán agua bendita ni abluciones.

– El Gobierno duda que en pocos días Madrid mejore para poder pasar a la fase 1.

– Los fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas bajan hasta 179.

No ha habido un accidente de tráfico enorme, como diría Simón: sólo dos fallecidos el viernes y el sábado

– Sánchez evita polémicas con las autonomías: Soy un aliado de Ayuso y Torra.

– Casado acusa a Sánchez de querer tapar su «negligencia» con críticas a Madrid.

Alemania cuadruplica y Francia triplica las ayudas de España a a liquidez de autónomos, empresas y pymes

Los concesionarios de coches reabren el lunes con descuentos agresivos y medidas contra el covid-19

Repsol comienza el 10 de junio el proceso de pago del dividendo flexible

Balearia medirá la temperatura a todos los pasajeros antes de embarcar

La buena gestión de la pandemia del coronavirus, un salvavidas para el turismo en Portugal

384 millones de beneficios de Mercadona compartidos entre los accionistas y empleados

– Alemania y Francia triplican las ayudas de España a la liquidez de empresas.

– Clausuran 10 pisos en Granada dedicados a prostitución durante confinamiento.

Blindan el recinto romero de Lepe para evitar el acceso tras la suspensión la romería la Bella

Noticias Relacionadas: