Día 66: Diario del estado de alarma… los españoles, económicamente mejor que antes del coronavirus, mientras Iglesias arenga a sus tropas
El estado de alarma se prorrogará otros 15 días, hasta el 7 de junio, tras llegar a un acuerdo el Gobierno con Ciudadanos, que ve como siguen dimitiendo sus diputados por ese apoyo a los socialistas y a su frente popular, formado por todos, menos por los que creen en España.
Ese estado de alarma permite, entre otras cosas, ordenar a la Policía a tomar las calles para frenar o intimidar a los manifestantes contra la gestión de Pedro Sánchez de la crisis del coronavirus e incluso lleva a Pablo Iglesias arengar a sus ‘tropas’ para que realicen escraches en las casa de Abascal o de otros dirigentes políticos contrarios a ellos, tras el última sufrida por él en su casa de más de 2.300 metros cuadrados, con jardín y piscina, en Galapagar, localidad de la sierra norte y rica de Madrid.
En la sexagésima sexta jornada del estado de alarma, los españoles, según el CIS, no tiene problemas económicos, el y el 70% considera que su situación económica personal es buena o muy buena. Lo que no se sabe, pero está en ello Iker Jiménez de Cuarto Milenio, es donde está el millón de parados del últimos mes o los tres millones que han acabdo en ERTE que no han participado en la encuesta del CIS, que por cierto, da por buena o muy buena todas las acciones realizadas por el Gobierno; estado de alarma, confinamiento, mascarillas, sí mascarillas, no, rebajas, sí, rebajas, no… etc, realizadas por el Gobierno. Lo que no ha aclarado el CIS es si con esto del confinamiento las encuestas se han realizada en las sedes del PSOE y Unidas Podemos.
Estos son los principales titulares del día:
– Ciudadanos da otra prórroga a Sánchez y a su estado de alarma por 15 días
– Los empresarios ven innecesario que España siga en estado de alarma
– Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno, llama a manifestarse ante la casa de Abascal
– La Policía toma las calles de Madrid para detener la décima protesta vecinal en Madrid
-Los fallecimientos diarios por coronavirus aumentan hasta los 83, pero no superan por tercer día el centenar
-Consignados 295 contagios, mientras prosigue la revisión de las series de Madrid, Cataluña o el País Vasco
-La epidemia en España: 27.778 muertes y 232.037 positivos diagnosticados mediante pruebas PCR
-CIS: El PSOE se mantiene, PP, Vox y Podemos pierden respaldo y Ciudadanos remonta
-CIS: Baja la preocupación por el coronavirus y el paro vuelve a ser el primer problema
-CIS: La gestión del Gobierno ante la crisis sanitaria divide a los españoles, el 48,4 % no confía frente al 46 % que sí lo hace
– La deuda escala a un récord de 1,24 billones y cada español ya debe 26.000 euros a costa del Estado
– Reyes Maroto tranquiliza al turismo: La cuarentena obligatoria a extranjeros es transitoria
– Josep Oliu, presidente del Sabadell, pide un ‘rescate social’ para el sector turístico
– Los especuladores a corto se ceban con la banca, principalmente con Sabadell y Bankia en Bolsa
– Austria torpedea el plan franco-alemán
– El IBEX 35 se atraganta con el fin de la prohibición a las posiciones cortas
– PharmaMar y Key Oncologics comercializarán el Yondelis en Sudáfrica y Namibia
– ¿Tiene pendiente algún trámite administrativo? Vuelven a contar desde el 1 de junio
– El Gobierno rebaja las exigencias de méritos académicos para las becas y sube un 22 % su dotación
– Abengoa pierde más de 500 millones y pide 250 al ICO
– Moody’s insta a los bancos a recortar gastos y a mejorar su reputación
– Los agentes inmobiliarios se exponen a multas si visitan pisos en zonas de fase 0
– El covid-19 y ‘el ladrillo’: auge del alquiler y viviendas en la periferia
– El director financiero del Banco Sabadell compra 85.910 acciones