DIA cancela la venta de sus 1.015 tiendas de Clarel a C2 Private Capital
La cadena de supermercados DIA ha cancelado la venta de 1.015 tiendas de Clarel y tres centros de distribución a la sociedad C2 Private Capital por no haberse cumplido todas las «condiciones suspensivas» del contrato de compraventa que ambas compañías firmaron el pasado 22 de diciembre.
Así lo ha informado este martes DIA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado en el que ha precisado que la fecha máxima para cumplir estas condiciones era el 31 de julio de este año.
DIA ha precisado que ahora «está valorando otras opciones estratégicas para la venta de Clarel», y que informará de ellos «puntualmente al mercado».
DIA acordó la venta a finales de 2022
La venta de Clarel a C2 Private Capital se acordó en 2022 por 60 millones de euros, con la venta de 1.015 tiendas y tres centros de distribución.
El objetivo era destinar estos recursos a acelerar su plan estratégico del proceso de remodelación de las tiendas de proximidad de su red actual.
Contrasta esta notificación con lo que afirmó la compañía en la Junta de junio, cuando dijo que la operación seguía sujeta a condiciones suspensivas que podrían tener resueltas este año.
Se detallaba entonces que la operación de Clarel, aprobada por la CNMC, estaba sujeta a condiciones suspensivas, como la adopción de determinadas medidas para el aseguramiento financiero de las mercaderías.
Apuesta por las tiendas de proximidad
En esa apuesta por las tiendas de proximidad, DIA terminará de renovar y transformar sus tiendas en España y ya tiene diseñada su estrategia de abrir nuevos locales que incluye la apertura de hasta 35 tiendas de aquí a 2024, algunas de ellas en el segundo semestre.
Así lo señaló a los periodistas el CEO Global de DIA, Martín Tolcachir, antes de la presentación de su programa «Comer mejor cada día«, con que pretende facilitar una alimentación de calidad al alcance de todos el pasado mes de mayo.
Por ahora, según ha dicho, en España seis de cada diez ciudadanos tiene un supermercado DIA a una distancia de menos de 15 minutos de su casa a pie.
Tolcachir señaló que este programa centrado en la salud se puede hacer «en un momento de crecimiento» tras haber atravesado «momentos complejos».
«Nuestra propuesta de valor pasa por una tienda de barrio, de proximidad, donde poder hacer un compra completa y de forma ágil y a un precio accesible», resumió