El aumento de la venta online no consigue frenar la caĆda de la industria textil en 2020
La industria de la moda registró una caĆda en valor del 25 % en el aƱo 2020 si se compara con el aƱo anterior, a pesar del significativo aumento de la venta online, segĆŗn datos que la consultora Kantar ha publicado este jueves.
La consultora ha explicado que el descenso de la venta online en EspaƱa en 2020 (25 %) fue superior al del resto de la Unión Europea (UE), que registró una caĆda media del 21 %.
SegĆŗn Kantar, esta bajada podrĆa estar provocada por el hecho de que el 48 % de los espaƱoles consideró que necesitaba menos ropa que en aƱos anteriores.
AdemÔs, aumentó la preocupación por el ahorro a la hora de adquirir este tipo de productos. De hecho, el gasto medio por comprador disminuyó de 600 euros en 2019 a 457 del pasado año.
Por su parte, la compra online en EspaƱa evolucionó de forma significativa, al crecer un 55 % con respecto a 2019 en detrimento del canal fĆsico, que cayó un 33 %, siempre segĆŗn datos de Kantar.
EspaƱa registró un aumento en la compra online superior al de otros paĆses de la UE como Reino Unido (33 %), Italia (29 %) o Francia (24 %).
Durante 2020, la cuota de valor de las promociones aumentó un 4,5 %, frente al 2,5 % del resto de la UE. Por otro lado, la falta de compra repercutió en la inversión en comunicación, que en España cayó un 20 % con respecto a 2019.
De cara a 2021, la directora de Moda y Belleza de Kantar, Rosa López, cree que se mantendrĆ”n los hĆ”bitos de consumo de 2020, Ā«como son la apuesta por el comercio local, la mejora de la experiencia online, la importancia de la salud fĆsica y psicológica o la bĆŗsqueda de nuevas formas de relación con las marcas, entre otrasā.