El Consejo Consultivo emitió 696 resoluciones en 2022 y, el Tribunal Administrativo, 208 recursos
El Consultivo de Castilla y León emitió en 2022 un total de 696 resoluciones y el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León resolvió 208 recursos sobre contratos por un importe superior a 5.400 millones de euros, segĆŗn recoge la Memoria de actividad del pasado ejercicio, presentada hoy por el presidente de esa institución propia de la Comunidad autónoma, AgustĆn SĆ”nchez.
La presentación, en sesión pública y solemne, fue presidida en el Salón de Actos del Consejo Consultivo por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso FernÔndez Mañueco.
āVolvemos a cifras anteriores a la pandemia, con 700 dictĆ”menes y 20 resoluciones emitidas. Entre los dictĆ”menes, destacan los relativos al control de la legalidad de los proyectos normativos del Gobierno. Informamos sobre el control de la legalidad en todos los tĆ©rminos, no solo de contenido, sino tambiĆ©n de expediente, procedimiento, Memoria para convertir esos proyectos normativos en anteproyectos de Ley y proyectos de Decretoā, expuso SĆ”nchez de Vega.
Los asuntos sobre responsabilidad patrimonial mantienen un āpeso altoā en el conjunto de la actividad de la Institución, ya que suponen el 75 por ciento de los dictĆ”menes emitidos. āDestaca en 2022 los asuntos relativos a la COVID, en torno al 18 por ciento de los asuntos; un 17 por ciento, temas sanitarios por funcionamiento anormal de la Administración pĆŗblica en esa materia, y un porcentaje interesante de asuntos relativos a la caza del lobo, un 15 por cientoā, detalló.
āHemos querido hacer un bloque especĆfico de COVID porque, justamente, el perĆodo y la materia. Todos los asuntos de COVID son responsabilidad patrimonial de las administraciones, en general. Fueron solamente cuatro asuntos sanitarios y, hasta llegar a unos 80, los demĆ”s fueron de COVID, pero comerciales, de actividades económicas, especialmente hostelerĆaā, subrayó.
Caza del lobo
Por lo que se refiere a los asuntos sobre la caza del lobo, AgustĆn SĆ”nchez explicó que se trata de solicitudes de autorización para la caza des 2016 a 2019, en los que āel Tribunal de Justicia suspendióā el plan cinegĆ©tico. āLos cazadores y cotos hicieron solicitudes. Se les da una etiqueta que ellos creĆan que era la autorización, cuando debe ser expresa y determinada para la caza de un determinado nĆŗmero de lobos. Esos son los casos que nos han llegadoā, apuntó AgustĆn SĆ”nchez.
Por su parte, el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León estimó un 25 por ciento de los recursos. āDamos la razón al recurrente. Una gran parte de ellos fue sobre recursos contra la adjudicación de contratos pĆŗblicos, en torno al 40 por cientoā, precisó el presidente del Consejo Consultivo.
āTan solo en tres casos de los catorce que fueron al Tribunal Superior de Justicia los recurrentes lograron una sentencia contraria Hemos seguido trabajando en las mismas condiciones, parecidas a las anteriores a la pandemia, y hemos recibido un buen respaldo de las administraciones pĆŗblicas, en general, a nuestros dictĆ”menes y resolucionesā, destacó.
En cuanto a la procedencia de las peticiones de dictÔmenes por parte de las administraciones, la tendencia registrada en los últimos años ha cambiado, de manera que, en 2022, hubo mÔs peticiones por parte de la Administración autonómica que por parte de las administraciones locales.
āTenemos unos plazos muy tasados, con un mĆ”ximo de dos meses, y lo estamos haciendo en 28 o 29 dĆas. Es un procedimiento muy rĆ”pido. Los operadores jurĆdicos ven en el TARCCyL un sistema de justicia muy rĆ”pida ya que, si fueran al Contencioso-Administrativo, tardarĆan dos aƱosā, puntualizó.
El presidente de la Institución consideró que la jornada de hoy es āespecialā y āun dĆa de orgullo y satisfacciónā para el Consejo Consultivo de Castilla y León porque āconcurren aquĆ cuatro presidentes de la Comunidad autónoma de los siete que han sidoā.