El ‘duelo al sol’ de Valladolid concluye con un llamada al «esfuerzo» por competir con energías limpias
El encuentro informal de ministros de Medio Ambiente y Energía de los países miembros de la Unión Europea, que se ha celebrado en Valladolid desde el pasado lunes, se cerró este miércoles con el consenso de “redoblar esfuerzos” para mejorar la competitividad de los países europeos en energías limpias.
Así lo apuntó, en declaraciones recogidas por Ical durante la rueda de prensa de clausura, la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, que estimó que la parte de las renovables del sistema eléctrico de la UE llegará a representar el 69 por ciento en 2030 y hasta un 80 por ciento para 2050, por lo que la necesidad de flexibilidad del sistema eléctrico “debe aumentar hasta en un 30 por ciento para 2030”.
Para ello será clave la reforma del mercado eléctrico europeo. Una necesidad surgida de la crisis provocada por la invasión de Rusia en Ucrania y que ahora permite “hablar del futuro de nuestro sistema eléctrico”, como apuntó Simson, en consonancia con la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que en el marco de la reunión se comprometió a presentar un borrador para la reforma del mercado eléctrico europeo “lo antes posible”.