El Gobierno cree que los pensionistas recuperan poder adquisitivo con menos de 13 euros de paga compensatoria
La paga compensatoria de las pensiones supondrá menos de 13 euros por pensión, pese a esa baja cuantía el Gobierno considera que se garantiza el poder adquisitivo de los pensionistas que se había derogado con la reforma del PP de 2013.
La paga para compensar las pensiones por la desviación de la inflación en 2018 supondrá un abono de en torno a 13 euros de media por persona, una cifra algo inferior por pensión, dado que hay personas que compaginan dos prestaciones.
Durante la rueda de prensa para presentar los Presupuestos de 2019 del Ministerio de Trabajo, el secretario de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha explicado que el coste presupuestado para esta paga adicional es de 127 millones de euros, que se abonarán a finales de febrero.
Granado ha destacado que lo más significativo no es la cuantía de la paga, sino el hecho de que se haya recuperado este mecanismo para garantizar el poder adquisitivo de las pensiones que se había derogado con la reforma del PP de 2013.
Además, ha recordado que la denominada «paguilla» no la cobran todos los pensionistas, sino los que generaron su pensión desde 2017 hacia atrás, y quienes se han incorporado al sistema a lo largo de 2018 no la recibirán.