Programas del domingo
El Gobierno subvencionará con 15 millones de euros  a las TV privadas, pese a los millonarios beneficios de Atresmedia y Mediaset

El Gobierno subvencionará con 15 millones de euros a las TV privadas, pese a los millonarios beneficios de Atresmedia y Mediaset

31 marzo, 2020
|
Actualizado: 31 marzo, 2020 18:38
|
PUBLICIDAD

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros subvencionar a las televisiones en abierto con 15 millones de euros para ayudarlas a cubrir gastos fijos en los próximos meses, en los que se sentirán las consecuencias de la crisis del coronavirus.

Aunque no se ha especificado que televisiones tendrán derecho, ni si RTVE entrará en el reparto, el hecho es que las dos televisiones de ámbito nacional que controlan casi el 85% del mercado son Atresmedia, con Antena 3 y La Sexta como canales más presentativos, y Mediaset, donde destacan Cuatro y Telecinco. Si se sigue esa máxima, las subvenciones publicas irán a parar a manos de dos empresas que generan millones de euros a sus accionistas, muchos de ellos conseguidos con la telebasura.

Estos dos grupos ya habían solicitado las subvenciones, pese a que el año pasado obtuvieron beneficios millonarios. En concreto, Atresmedia ganó 118 millones de euros, mientras el resultado de Mediaset fue de 212 millones de euros.

Ambas cadenas, han sido expedientadas por la Comisión Nacional de la Competencia por restringir el mercado publicitario, del que controla también más del 80%, lo que reduce la libertad de expresión de los otras televisiones al tener poco acceso a la publicidad para su financiación.

Fuentes gubernamentales han explicado que esa cuantía tiene como objetivo que las televisiones puedan continuar su despliegue y llegar a más cobertura de población.

Se trataría, según ha adelantado «Vozpópuli», de «compensar una parte de los costes de los prestadores de servicio de comunicación audiovisual de TDT de ámbito estatal derivados de mantener durante un plazo de seis meses determinados porcentajes de cobertura poblacional obligatoria». 

Noticias Relacionadas: