Programas del domingo
El Gobierno y Podemos abren el camino para revertir la ‘privatización sanitaria’ y el aumento de las listas de espera

El Gobierno y Podemos abren el camino para revertir la ‘privatización sanitaria’ y el aumento de las listas de espera

26 noviembre, 2018
|
Actualizado: 26 noviembre, 2018 20:10
|
PUBLICIDAD

El Gobierno y Unidos Podemos han puesto en marcha hoy una Comisión para la Desprivatización Sanitaria, que fue uno de los compromisos que alcanzaron ambas formaciones para garantizar el Acuerdo de Presupuestos Generales 2019. La externalización de servicios sanitarios públicos ha permitido reducir la listas de espera.

En un comunicado, Unidos Podemos, ha detallado que esta Comisión, que ha comenzado hoy su andadura en el Congreso, es necesaria para «blindar» el sistema sanitario contra corrientes «privatizadoras», revertir recortes y recuperar derechos.

«La excusa de la crisis económica ha sido utilizada en los últimos años por el Partido Popular para justificar los recortes y debilitar la sanidad pública», ha señalado la formación morada.

Además, ha criticado la ley 15/1997 impulsada por el PP, que abrió la puerta a la externalización de los servicios y la gestión de multitud de hospitales, en detrimento de la sanidad pública a la que se aplicaron recortes «brutales».

La Comisión estará integrada por el Secretario General de Sanidad del Ministerio, Faustino Blanco, la portavoz de la formación morada en el Congreso, Amparo Botejara, y expertos sanitarios, que estudiarán la privatización de la sanidad pública y definirán estrategias para revertir la situación.

Lo cierto es que la colaboración pública privada en Sanidad se ha mostrado muy positiva en las autonomías donde se ha impmentando y ha logrado reducir las listas de espera. De hecho, los funcionarios, que tanto defienden lo público, eligen para cuidar su salud el sector privado antes que el público, ya que a través de Muface se les da esa oportunidad, algo que no ocurre con el resto de trabajadores.

Noticias Relacionadas: