El impuesto al diésel, que pagarán ricos y pobres, recaudará más del doble que el alza del IRPF a las rentas altas
El Gobierno prevé recaudar con el impuesto al diésel, al que ni siquiera se atreve a calificar así, sino que lo hace como ‘fiscalidad verde’, 670 millones, 344 millones más que los 326 millones que espera ingresar con el incremento del IRPF a las rentas más altas. Este impuesto lo pagarán todos, ya sean ricos o pobres, pero, como es lógico, será más gravoso para los bolsillos de la clase media, trabajadores, pensionistas, parados, etc.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha cifrado en 5.678 millones de euros el impacto global de las medidas fiscales acordadas entre el Gobierno y Unidos Podemos, de los que 4.489 millones corresponden al impacto en el proyecto Presupuestario del próximo año.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha detallado el impacto de las medidas, encabezadas por la limitación de exenciones y la fijación de una tributación mínima del impuesto de sociedades para grandes empresas, que tendrá un impacto de 1.776 millones de euros.
La creación de un impuesto sobre servicios digitales tendrá un impacto de 1.200 millones de euros y el impuesto sobre transacciones financieras, de 850 millones.
Las medidas de fiscalidad verde, que la pagarán todos los españoles, ricos, pobres, calse media, pensionistas, parados… tendrán un impacto de 670 millones de euros, que se corresponden con el incremento de la fiscalidad del diésel para equipararlo progresivamente a la gasolina. El Gobierno ni siquiera se atreve a denominarlo como el impuestos al diésel, sino que lo hace bajo el epígrafe ‘fiscalidad verde’. Los ingresos previstos de 670 millones suponen más del doble, 344 millones, que los 326 previsto por el incremento del IRPF a las rentas por encima de los 130.000 euros anuales.
En ese sentido, ha apuntado que en 2020 hasta un 30 % de los fondos obtenidos con este aumento impositivo se dedicarán a impulsar ayudas a la movilidad sostenible.
Los ingresos previstos de 670 millones con el impuesto al diésel, que pagarán ricos, pobres, clase media, pensionistas, parados, etc, suponen más del doble, 344 millones, que los 326 presupuestados por el incremento del IRPF a los ‘ricos’, como le gusta denominarlos a Podemos
Además, el incremento del IRPF para rentas muy altas tendrá un impacto de 326 millones; la subida del impuesto de patrimonio, 339 millones; la limitación de los pagos en efectivo para profesionales, 218 millones; la bajada del umbral para incorporarse a la lista de morosos, 110 millones, y el resto de medidas para luchar contra el fraude, 500 millones.
Por contra, la rebaja del tipo del impuesto de sociedades para pymes restará 260 millones; la rebaja del IVA para servicios veterinarios, 35 millones, y las medidas de fiscalidad de género y desigualdad, 18 millones.
A continuación se adjunta una tabla con el impacto, en millones de euros, de las diferentes medidas en términos globales y en el futuro proyecto presupuestario de 2019.