ACS, tras ganar 691 millones a septiembre, prevé alcanzar los 900 a final de año
ACS gana 691 millones, el 14,6 % más, apoyada en el negocio internacional hasta septiembre. El consejero delegado de ACS, Marcelino Fernández Verdes, ha avanzado hoy que el grupo constructor prevé cerrar el año con un beneficio neto de unos 900 millones de euros, el 12,2 % más que los 802 millones que ganó en 2017, tras incorporar en sus cuentas a Abertis.
El grupo ACS ganó 691 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 14,6 % más que un año antes, porcentaje que se hubiese incrementado hasta el 20,9 % si se eliminara el impacto de la variación del tipo de cambio.
En los resultados de este año se incorporan 123 millones por el impacto de Abertis desde junio, en tanto que el año pasado se incluían resultados extraordinarios no recurrentes por la reversión de provisiones relativas a la venta de la filial de residuos urbanos Urbaser, según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio bruto de explotación (ebitda) alcanzó los 1.806 millones de euros, el 5,5 % más, en línea con el incremento en ventas. En términos comparables, sin el impacto del tipo de cambio, el ebitda aumentó un 12,3 %,
Las ventas del grupo fueron de 27.091 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,2 % por el crecimiento de los mercados norteamericano, australiano y español.
En concreto, Norteamérica concentró el 45 % de las ventas, Europa un 21 %, Australia un 19 %, Asia un 8 %, América del Sur un 6 % y África el restante 1 %. Las ventas en España supusieron el 14 % del total de las ventas.
Además, la cartera en el tercer trimestre del año se situó en 70.329 millones de euros creciendo un 7,7 %.
El beneficio de la actividad de Construcción creció un 29,6 % hasta los 366 millones gracias al crecimiento en EEUU, Asia Pacífico y a una mayor demanda en España, mientras que las ventas se elevaron el 5,6 % hasta 20.874 millones.
Estos datos incluyen además la contribución indirecta de Abertis a través de la participación del 20 % que ostenta la filial alemana de ACS, Hochtief. Sin considerar este resultado, el beneficio neto de construcción aumentó un 15 %.
El beneficio neto del área de Servicios Industriales creció en el periodo un 3,3 % hasta los 260 millones apoyado en la actividad internacional y el repunte del mercado español, en tanto que las ventas se situaron en 5.109 millones, el 3,5 % más.
El beneficio neto de Servicios alcanzó los 25 millones de euros, el 17,1 % menos por la plusvalía de la venta de Sintax en 2017 y las ventas se elevaron un 5,1 % hasta 1.121 millones.
El beneficio neto de Clece creció un 7,8 %
A cierre del tercer trimestre, el Grupo ACS mantenía una posición neta de caja de 128 millones de euros, mejorando en más de 1.500 millones de euros desde septiembre del año. Excluyendo la financiación de proyectos sin recurso para el accionista, la posición neta de caja aumenta hasta los 315 millones de euros.
Las inversiones totales en los primeros nueve meses ascendieron a 679 millones de euros y las desinversiones a 465 millones. Tanto la inversión de la participación en Abertis como la desinversión en MasMóvil no se contemplan en estas cifras.
Previsiones mejoradas tras la integración de Abertis
El consejero delegado de ACS, Marcelino Fernández Verdes, ha avanzado hoy que el grupo constructor prevé cerrar el año con un beneficio neto de unos 900 millones de euros, el 12,2 % más que los 802 millones que ganó en 2017, tras incorporar en sus cuentas a Abertis.
Durante la presentación a analistas de las cuentas de los nueve primeros meses, el ejecutivo ha subrayado que este crecimiento se sitúa por encima de las previsiones iniciales.
El resultado bruto de explotación (ebitda) rondará los 2.400 millones de euros, cifra superior en el 5,3 % a los 2.279 millones generados.
El ejecutivo ha apuntado que están trabajando en la nueva estrategia para Abertis y ha confiado en poder comunicarla lo antes posible al mercado porque clarificar siempre es bueno.