Programas del sabado
Aecoc, la patronal del gran consumo, pide retrasar la jubilación a los 70 años al tiempo que alerta de la ‘italianización’ de España

Aecoc, la patronal del gran consumo, pide retrasar la jubilación a los 70 años al tiempo que alerta de la ‘italianización’ de España

25 octubre, 2018
|
Actualizado: 25 octubre, 2018 18:24
|
PUBLICIDAD

La Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc), que aglutina el 20% del PIB español y que da trabajo a 4,5 millones de personas ha abogado hoy por retrasar la edad de jubilación hasta el entorno de los 70 años y ha alertado de la creciente «italianización» de la política española, lo que perjudica a la economía del país por la falta de reformas.

Así lo ha destacado hoy el presidente de la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc), Javier Campo, durante la inauguración del congreso anual que celebra un sector que agrupa a unas 28.000 empresas fabricantes y distribuidoras, entre ellas «gigantes» como Mercadona, El Corte Inglés o Inditex.

«El comportamiento de una economía depende en gran medida de la capacidad de su Gobierno para hacer reformas estructurales y mejorar la competitividad (…) Cuando se formó el Gobierno populista en Italia se acuñó la frase ‘España no es Italia’, y es verdad que no lo es, pero podría llegar a serlo», ha advertido.

En su opinión, cuando acabe la actual legislatura, España acumulará «cinco años sin gobiernos capaces de hacer reformas», por lo que si de los próximos comicios «sale un panorama político como el actual», ya será una década sin suficiente estabilidad como para tomar este tipo de medidas.

«Estamos asistiendo a una ‘italianización’ de la política española», ha lamentado Campo, quien ha recordado que las estimaciones apuntan a un crecimiento potencial del entorno del 1 % para ambos países.

A lo largo de su discurso también ha dejado varias críticas a las medidas aprobadas por el actual Ejecutivo socialista, especialmente por la subida de la presión fiscal.

«Hay que reducir el déficit público, pero bajando el gasto y no subiendo impuestos. Porque al subirlos reduces el crecimiento a corto plazo y porque a 8-10 años vista el gasto social va a tener un comportamiento explosivo como consecuencia del envejecimiento, por lo que todos los gastos que añadamos ahora van a agravar el problema», ha advertido.

El presidente de Aecoc ha abogado por incrementar la población activa española, para lo que considera necesario «retrasar la edad de jubilación».

«Ahora vivimos de media hasta los 85 años y en breve llegaremos a los 90. No podemos aspirar a jubilarnos a los 65, hay que aceptar que tendrá que estar mucho más cerca de los 70», ha defendido.

Según sus cálculos, los nueve millones de pensionistas de hoy prácticamente se duplicarán en los próximos diez años, lo que convertirá el sistema de pensiones en «insostenible».

En este sentido, ha criticado que la preocupación se centre en la revalorización de las pensiones y no en que la gente joven tenga «salarios bajos y precarios», ya que es imprescindible «mejorar la tasa de natalidad».

«También vamos a necesitar inmigración, nos guste o no, para paliar el desierto demográfico en el que nos vamos a convertir. Por ello necesitamos una política de inmigración inteligente que ayude a ordenar este fenómeno (…) Hacerlo por impulso al ritmo de las noticias del telediario no es la mejor de las políticas que podemos tener», ha criticado.

Otro de los puntos clave de las reformas económicas que defiende la patronal del sector del gran consumo es la de reducir el paro estructural, para lo que propone una FP dual con módulos «de cuatro meses en vez de dos años» de profesiones como carniceros o ayudantes de cocina.

Campo ha asegurado que este desempleo estructural -que en España se calcula en el 11 %, frente al 4 % de Alemania- incluye sobre todo a tres colectivos, formado cada uno por «cientos de miles de personas»: los jóvenes que ni estudian ni trabajan («ninis»), los parados de más de 50 años con baja cualificación y los inmigrantes llegados con la burbuja inmigración y baja cualificación.

Noticias Relacionadas: