Las aerolíneas europeas se desploman en Bolsa tras los atentados de Bruselas

Las aerolíneas europeas se desploman en Bolsa tras los atentados de Bruselas

22 marzo, 2016
|
Actualizado: 22 marzo, 2016 0:00
|
PUBLICIDAD

Los inversores desatan las ventas en el sector aeronáutico tras el atentado en el aeropuerto internacional de Bruselas y otra explosión en la capital belga. Se ha confirmado una detonación controlada en el barrio de las instituciones europeas.

La presión bajista se ceba con Lufthansa, que se desploma más de un 4%, e IAG, que también pierde ese 4%. Air France es la que más se deja, un 5%, ya que el espacio áreo francés permanece cerrado por la huelga de controladores. Easyjet se deja casi un 4%, mientras que Ryanair sube un 0,5%. EADS se deja un 1%.

También están sufriendo otros valores vinculados al turismo como la cadena hotelera Accor que pierde un 4,45%, la española NH con un descenso de más del 2,3%, y Melia Hotels con caídas superiores al 2,5%.

En el caso de la compañía aérea y de turismo Thomas Cook, la caída alcanza el 3%, hasta los 89 peniques, mientras que los de la empresa TUI se hunden otro 3%, hasta 972 peniques.

Por otro lado, el aeropuerto de Bruselas permanecerá cerrado hasta las 6:00 AM de este miércoles. Mientras, los aeropuertos de Frankfurt, París y Gatwick han elevado el nivel de seguridad tras los ataques terroristas en Bruselas. Mientras, Israel ha decidido suspender los vuelos procedentes de Europa.

Tras el cierre de los espacios francés y belga, Israel ha suspendido todos los vuelos procedentes de Europa hasta la medianoche como medida cautelar y que se esclarezcan los atentados terroristas registrados hoy en la capital belga. De acuerdo al Canal 10 de la televisión local, en total se han suspendido 24 vuelos –que incluyen compañías israelíes– procedentes de Europa con destino a Israel, hasta conocer lo que ha sucedido.

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí está revisando las informaciones aparecidas en redes sociales que apuntan a que podría haber víctimas israelíes en las explosiones registradas en el aeropuerto de Bruselas.

Cancelados todos los vuelos de España a Bruselas

Aena ha indicado a Efe que, de los 67 vuelos programados para hoy entre su red de aeropuertos en España y el de Zaventem, 14 ya han sido operados, lo que incluye a los aviones que han aterrizado en suelo peninsular, los llegados a este aeropuerto antes de las explosiones y a las rutas desviadas a otros aeródromos europeos.

Los vuelos ya cancelados y operados suman medio centenar, por lo que aún quedan 17 operaciones que, en el caso de despegue desde España, las aerolíneas irán determinando su viabilidad hacia otros aeropuertos europeos conforme avance la jornada.

Todas las compañías que tenían previsto operar hoy vuelos entre España y el aeropuerto de Zaventem de Bruselas han cancelado sus operaciones.

El aeropuerto Zaventem se ha cerrado al tráfico tras las explosiones ocurridas a las 8.15 hora peninsular española, con lo que se han cancelado todas las salidas y llegadas hasta mañana a las 06.00 horas.

Sin solución en las agencias de viaje

Las agencias de viajes buscan destinos alternativos a los españoles que iban a pasar sus vacaciones de Semana Santa en Bélgica, tras los atentados terroristas perpetrados esta mañana en su capital, Bruselas.

No obstante, el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (Ceav), Rafael Gallego, ha asegurado que la tarea es díficil, dado que son las vísperas de la operación salida de Semana Santa. Según Gallego, Bélgica se perfilaba esta Semana Santa como el tercer destino de la Unión Europea (UE) de los españoles, especialmente gracias, en parte, a sus buenas conexiones aéreas con España.

Gallego calcula que un 15% de los españoles que iban durante esta Semana Santa a algún destino de la UE se dirigía a Bruselas, para, desde allí, visitar otras ciudades belgas como Brujas o Lieja.

Noticias Relacionadas: