Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés, Eroski y Lidl piden libertad total en horarios y aperturas de tiendas
Los grupos Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés, Eroski y Lidl han pedido hoy a las autoridades que eliminen trabas a la apertura de nuevos supermercados y restricciones a sus horarios comerciales y les dejen «libertad» para tomar decisiones.
Una `petición que ha hecho el presidente de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), Aurelio del Pino, quien ha citado un estudio europeo que apunta que España «es el segundo país europeo con mayores restricciones en materia de horarios comerciales, licencias y fiscalidad».
«El sector de la distribución opera en un marco heterogéneo, cada vez más complejo y cambiante (…). Lo que más distorsiona es la normativa comercial, que restringe las aperturas de tiendas y los horarios, así como los impuestos específicos», ha criticado.
Del Pino ha recordado que, según el citado informe europeo, el coste del cumplimiento de estos requisitos legales «puede llegar a ser de hasta el 6 % de la cifra de negocio».
España es el segundo país europeo con mayores restricciones en materia de horarios comerciales, licencias y fiscalidad
«Estamos generando riqueza y empleo, queremos que las administraciones -tanto a nivel nacional como autonómico- nos dejen libertad para decidir», ha insistido el presidente de la patronal en el marco de su jornada anual, que en esta edición se ha centrado en la nutrición bajo el lema «Súpersaludables».
ACES agrupa los más de 3.000 supermercados que tienen los grupos Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés, Eroski y Lidl en España, y que registran 24 millones de visitas semanales, de acuerdo con sus propios datos