ArcelorMittal abandona las pérdidas y gana 1.669 millones en 2016
El grupo siderúrgico ArcelorMittal ganó 1.779 millones de dólares (1.669 millones de euros) en 2016, lo que supone dejar atrás un ejercicio 2015 en el que se anotó una pérdida por valor de 7.946 millones de dólares (7.457 millones de euros).
En una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el líder mundial del sector del acero señala, no obstante, que sus ventas bajaron un 10,6 %, hasta los 56.791 millones de dólares (53.300 millones de euros), frente a los 63.578 millones de 2015 (59.671 millones de euros).
El EBITDA en el ejercicio 2016 ascendió a 6.300 millones de dólares, frente a 5.200 millones de dólares en el ejercicio 2015; el EBITDA correspondiente al cuarto trimestre de 2016 se situó en 1.700 millones de dólares, lo que supone un incremento del 51 % con respecto al cuarto trimestre de 2015.
El resultado neto del ejercicio 2016 ascendió a 1.800 millones de dólares, frente a pérdidas netas de 7.900 millones de dólares en el ejercicio 2015. El endeudamiento neto descendió, situándose en 11.100 millones de dólares a 31 de diciembre de 2016; con respecto al 31 de diciembre de 2015, el endeudamiento neto se redujo en 4.600 millones de dólares.
Lakshmi N. Mittal, Presidente del Consejo de Administración y CEO de ArcelorMittal, declaró que “2016 fue un año en el que ArcelorMittal registró considerables avances, un año caracterizado por la mejoría de la coyuntura de mercado, una sustancial contribución a nuestros resultados derivada de las actuaciones desarrolladas en marco de nuestro plan Action 2020 y la adopción de medidas por parte de diversos gobiernos para hacer frente a las prácticas comerciales desleales. Como resultado de ello, el EBITDA generado fue considerablemente superior a las previsiones iniciales y, asimismo, cumplimos nuestro compromiso de dar prioridad a la reducción del endeudamiento, reforzando sustancialmente nuestro balance financiero y cerrando el ejercicio con una deuda neta que se sitúa en su nivel más bajo desde la creación de la Empresa.
Iniciamos 2017 con una dinámica positiva, tanto en la Empresa como en el mercado. La mejora de nuestro nivel de confianza se refleja en la decisión adoptada por el Consejo de aumentar la cifra de inversiones en 2017. Nuestros resultados registran una mejora, aunque partiendo de niveles bajos, y, por consiguiente, deberemos seguir dando prioridad a la mejora de la rentabilidad. Un factor fundamental para ello será nuestro plan Action 2020, con el que se impulsará una mejora de carácter sostenible del rendimiento subyacente de la Empresa. Continuamos centrando nuestros esfuerzos en proseguir con los notables avances logrados en tres áreas: optimización de costes, cartera de productos y aumento de nuestros volúmenes de expediciones. Asimismo, habida cuenta de la sobrecapacidad de producción que existe a escala mundial, sigue siendo esencial asegurar un marco de competencia equitativa y seguiremos reivindicando una solución global frente a las prácticas comerciales desleales.”