Atlantia decide si vende Cellnex a Benetton o lanza una opa
Atlantia tiene hasta este lunes de plazo para decidir qué hacer con el 34% de Cellnex en manos de Abertis. La familia Benetton se postula como la compradora de este paquete de acciones, aunque se desconoce si Atlantia mantendrá una participación en el ente. Todo ello está supeditado al éxito de la opa conjunta sobre Abertis.
Atlantia, que ha llegado a un acuerdo con ACS para tomar el control conjunto de Abertis, contaba con una opción para comprar el 34% de Cellnex, el paquete que tenía la concesionaria de infraestructuras. El pasado 23 de marzo, el grupo italiano decidió ejecutar esa opción y pidió a Hochtief, filial alemana de ACS, que le venda, en todo o en parte, la participación en Cellnex si tiene éxito su opa sobre Abertis, la única que sigue activa tras retirar Atlantia la suya.
Atlantia podrá quedarse con un 29,9% de Cellnex o con un 34%, en cuyo caso deberá lanzar una opa sobre el cien por cien del capital. El grupo italiano tenía diez días de plazo para decidir qué hacer con esta participación.
Cellnex, entre los 21,2 euros por acción y un máximo de 21,5 euros
El precio de compraventa se calculará en función de la cotización media de las acciones de Cellnex durante los seis meses anteriores a la liquidación de la opa, aunque se establece un mínimo de 21,2 euros por acción y un máximo de 21,5 euros.
Simultáneamente, Atlantia ofreció a Edizione, sociedad de la familia Benetton, la posibilidad de quedarse con un 29,9% del capital de Cellnex a un precio de 21,5 euros por título, el máximo establecido.
Atlantia se reserva el derecho a recomprar a Edizione hasta un 20% del capital que le haya vendido, es decir, un 6% de Cellnex, durante un plazo de dos años. El grupo italiano también contaría con derecho de adquisición preferente si Edizione decidirá vender, en todo o en parte, la participación de Cellnex durante un periodo de siete años.