Audi califica de catástrofe para la industria que en 2021 suba el impuesto de matriculación en España
El director general de Audi España, José Miguel Aparicio, ha calificado este miércoles de «catástrofe» para la industria del motor, sus plantillas y los consumidores, que el impuesto de matriculación suba en 2021 por la aplicación del nuevo sistema de homologación de los vehículos WLTP.
En la rueda de prensa para presentar la actualización de los Audi Q2 y Q5, Aparicio ha recordado, que si el Gobierno no toma ninguna decisión contraria, el 1 de enero entrará en vigor el WLTP (utiliza pruebas próximas a la conducción para la homologación de los vehículos, lo que provoca que suban las emisiones de CO2 de éstos).
Su aplicación hará que el 50 % de los vehículos, que actualmente no paga el impuesto, pase a abonarlo, lo que se traducirá en una subida de precios, que según Aparicio rondará el 5 %.
Este alza -ha advertido- tendrá un impacto social en el empleo si disminuyen las ventas de vehículos, en el medioambiente -la gente comprará coches más antiguos y contaminantes-, en la recaudación del Estado -la patronal prevé que se dejen de vender unas 110.000 unidades y se dejen de ingresar unos 300-500 millones de euros- y en la seguridad vial -los vehículos antiguos tienen menos sistemas de seguridad que los actuales-.
Respecto a la posibilidad de que el Ejecutivo puede aplicar un IVA reducido al vehículo eléctrico, ha considerado que el Gobierno es favorable, ya que ha sido un «factor de éxito» en otros países.
Finalmente, en su valoración del ejercicio 2020 para la marca Audi en España, ha afirmado que está «muy satisfecho con los resultados -por política de empresa no ha adelantado las cifras de cierre- a pesar del duro contexto en que se han producido por la pandemia y de que los planes de ayudas MOVES y Renove no han sido muy eficientes».
La caída de Audi será «muy inferior a la del mercado (que actualmente baja un 35,3 % en tasa interanual)», se logrará una cuota de mercado del 4,5-4,6 % y se liderará el mercado premium en los canales de privado y renting.