Audi lanza la nueva generación de su berlina A6

Audi lanza la nueva generación de su berlina A6

01 marzo, 2018
|
Actualizado: 01 marzo, 2018 9:27
|
PUBLICIDAD

Audi ha presentado la octava generación de su berlina A6, que incluye un interior completamente digitalizado, una «amplia» gama de asistencias a la conducción y un comportamiento dinámico más deportivo.

El nuevo A6 saldrá de la línea de ensamblaje de las instalaciones de la marca en Neckarsulm (Alemania) y se lanzará a lo largo de 2018 de manera progresiva, ha anunciado la firma.

Audi ofrecerá el nuevo A6 con cuatro motores (todos ellos con un sistema de hibridación mild-hybrid -MHEV- como parte de su equipamiento de serie), uno de ellos TFSI y otros tres TDI, que desarrollan entre 204 CV y 340 CV de potencia y un par máximo que va de los 400 a 620 Nm.

En situaciones de conducción reales, la tecnología MHEV reduce el consumo de combustible hasta 0,7 litros por cada 100 kilómetros recorridos; con los motores V6 se utiliza un sistema eléctrico de 48 voltios, mientras que en las versiones de cuatro cilindros el sistema funciona con 12 voltios.

El propulsor gasolina es un 3.0 TFSI V6 turbo, que proporciona 340 CV de potencia y 500 Nm de par, y su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h. El 3.0 TDI en su versión de 286 CV consigue unas prestaciones similares y alcanza 620 Nm de par máximo; con el propulsor V6 3.0, el A6 45 TDI rinde 231 CV y 500 Nm de par.

El motor de cuatro cilindros en línea del A6 40 TDI desarrolla 204 CV de potencia y 400 Nm de par, mientras que los dos motores de seis cilindros diésel van asociados de serie a una caja de cambios tiptronic de 8 velocidades, el 3.0 TFSI y el 2.0 TDI cuentan con una transmisión S tronic de siete marchas, todas automáticas.

Todas las versiones con motores de tres litros equipan la tracción integral «quattro»

El conductor puede seleccionar diferentes perfiles de conducción a través del sistema Audi drive select, que ofrece desde el «máximo confort a una notable deportividad», y donde las diferencias entre los distintos programas están «más marcadas» que en el modelo precedente.

El nuevo Audi A6 es más deportivo que su antecesor gracias a una suspensión rediseñada, que se puede elegir convencional, con muelles de acero, deportiva, con control de dureza y neumática adaptativa.

La dirección progresiva de serie se hace «aún más directa» a medida que se incrementa el ángulo de giro, a lo que se suma a un «nuevo concepto» de amortiguación. En el eje delantero equipa frenos con pinzas fijas de aluminio.

Para la carrocería, se utiliza una construcción que combina el acero y el aluminio, un material que también se usa en algunos elementos de la suspensión, las puertas, el capó y la tapa del maletero, así como los paragolpes.

El nuevo A6 mide 4.939 milímetros (mm) de largo, 7 mm más que su antecesor, 1.886 mm de ancho (12 mm más) y 1.457 mm de altura (2 mm más). La parrilla Singleframe ancha y de poca altura, los faros planos y el «poderoso» contorno de las entradas de aire también «transmiten deportividad» a la nueva berlina.

La gama de pinturas que se ofrece para el nuevo A6 abarca hasta 15 colores, ocho de ellos nuevos; además de la versión básica, se puede elegir entre dos líneas de acabado exterior -design y sport-, así como el paquete «S line».

Soluciones de conectividad

En cuanto a los sistemas de asistencia al conductor, el Audi A6 incluye asistentes como el de aparcamiento y garaje, con los que el vehículo maniobra de forma autónoma a través del móvil y forman parte del paquete de aparcamiento, uno de los tres paquetes de equipamiento (City y Tour).

El A6 ofrece varias soluciones de conectividad, como el sistema MMI Navegación (el MMI Plus dispone de función de autoaprendizaje basada en las rutas ya recorridas y está disponible opcionalmente), en el que un máximo de siete personas pueden almacenar sus ajustes preferidos en los perfiles de usuario individuales y configurar hasta 400 parámetros.

Se podrá interactuar con el MMI a través de una pantalla ubicada en la consola central que puede ser de 8,6 o de 10,1 pulgadas, mientras que el head-up display (HUD) proyecta información importante sobre el parabrisas.

El MMI Navegación plus incluye el panel de instrumentos digital «Audi virtual cockpit», con una pantalla de 12,3 pulgadas.

La capacidad del maletero de 530 litros permanece sin cambios, aunque ahora la tapa se puede abrir con un gesto de la pierna.

Noticias Relacionadas: