El AVE a La Meca podría retrasarse por los chinos

El AVE a La Meca podría retrasarse por los chinos

07 septiembre, 2016
|
Actualizado: 07 septiembre, 2016 17:09
|
PUBLICIDAD

El consorcio hispano-saudí que construye la línea del AVE a La Meca, entre la ciudad de Medina y La Meca, reconoce que las obras podrían sufrir un nuevo retraso, aunque éste sería «mínimo», por un incumplimiento del plazo de entrega de la plataforma, de la que se encarga una alianza china-saudí.

Fuentes del Ave a La Meca han explicado que se trata de un retraso en las obras de la plataforma del tramo 1 -de 75 kilómetros- que conecta las ciudades de La Meca y Yida, aunque buena parte de los trabajos ya está concluida, por lo que se espera su entrega en los primeros meses de 2017.

Pese a esta demora, el consorcio español confía en que la línea de alta velocidad entre las ciudades santas de La Meca y Medina pueda ponerse en operación según lo previsto y estar lista en la primera mitad de 2018 o, en el peor de los casos, con un retraso mínimo de pocos meses.

Y esto es así porque «cuando cogemos la obra, una vez terminada la plataforma, los trabajos van muy rápidos», ha asegurado la misma fuente del consorcio AVE a la Meca.

El consorcio español ha explicado que sus previsiones para la conclusión de las obras están supeditadas en gran medida a la entrega de la plataforma por parte de las empresas chinas, que acumulan de media desde el inicio del proyecto incumplimientos en los plazos de entre 1,5 y 2 años.

Hace unos meses Arabia Saudí dio un plazo adicional de 14 meses al consorcio español encargado de los trabajos y se comprometió a ponerse al día de los pagos.

Fuentes del consorcio ya señalaban entonces que el nuevo plazo dado por el cliente podría ser suficiente para terminar la obra (inicialmente prevista para inicios de 2017). A partir de esa fecha estaba previsto que comenzase el periodo de puesta en operación hasta la entrega definitiva del proyecto.

El consorcio encargado del AVE a la Meca está constituido por doce empresas españolas: Adif, Cobra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabensa, Ineco, Indra, OHL Internacional, Renfe y Talgo; que junto con las compañías saudíes Al Rosan y Al Shoula conforman el grupo Al Shoula Group.

Noticias Relacionadas: