Bankia espera ganar 1.300 millones en 2020 tras despedir a 2.000 trabajadores

Bankia espera ganar 1.300 millones en 2020 tras despedir a 2.000 trabajadores

27 febrero, 2018
|
Actualizado: 27 febrero, 2018 8:32
|
PUBLICIDAD

Bankia, inmersa en un ERE que afecta a 2.000 trabajadores, tiene nueva hoja de ruta para los próximos tres años, donde espera repartir un dividendo de 2.500 millones de euros, un 100% más respecto a los 1.160 millones abonados en los últimos cuatro ejercicios, y prevé ganar un 62% más respecto a 2017.

La entidad financiera presidida por José Ignacio Goirigolzarri tiene previsto incrementar el beneficio hasta los obtener más de 1.300 millones de euros en 2020 y alcanzar un ROE (rentabilidad sobre fondos propios) del 10,8%, una vez ajustado a un nivel de capital del 12%. La ratio de eficiencia sería inferior al 47% y con unos activos dudosos inferiores al 6%. Bankia espera alcanzar un nivel de solvencia del 12%.

Bankia ha presentado hoy su nuevo Plan Estratégico 2018-2020, un periodo en el que espera repartir entre sus accionistas más de 2.500 millones de euros, más del doble que los 1.160 millones abonados en los últimos cuatro años. El pay-out, la parte del beneficio destinada a la retribución al accionista, se situará entre el 45% y el 50%

Bankia espera incrementar las cuotas de mercado en particulares y empresas

Según ha comunicado la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el objetivo en 2020 es aumentar en un 5% los clientes particulares y un 20% en empresas; alcanzar un 92% en la satisfacción de clientes particulares y un 95% en negocios, para alcanzar una cuota en créditos al consumo, fondos y seguros superior al 7% en particulares y aproximadamente el 8% en empresas.

El plan hace hincapié en la integración con BMN y en la inteligencia artificial, pasando por una adaptación continua a sus clientes, ya que hasta ahora el 51% de los clientes usan canales online habitualmente, mientras que el 21% realiza las compras a través de móviles y ordenador. No obstante, el 40% de los clientes usa las oficinas exclusivamente para realizar los trámites, al tiempo que el 80% de los clientes de Bankia ha pasado por la oficina en el último año, mientras que el 42% de los clientes que realizaron compras online también lo hicieron a través de la sucursal bancaria.

1.000 millones para el cambio digital

El objetivo de Bankia es alcanzar unas ventas digitales del 35% en 2020, un incremento de más del doble respecto al 16% con el que cerró 2017, mientras que espera llegar al 65% en clientes digitales, frente al 40% del pasado año. El objetivo es llegar a dos millones de clientes digitales. Para ello, invertirá 1.000 millones de euros en este trienio. El 51,7% de este montante se destinará al cambio digital.

En la estrategia en el modelo de distribución, Bankia ha destacado «medios de pago», un campo competitivo de cara a los próximos 3 años; «open Business», en proceso de preparación de la plataforma. Será factor  competitivo relevante para el próximo plan estratégico; y «nuevas tecnologías», con seguimiento y pruebas del avance en tecnologías más maduras (inteligencia artificial) y emergentes (blockchain) -la misma utilizada por el bitcoin y las criptomonedas-.

A juicio de la entidad financiera, el principal reto son los pagos. Según los datos, hasta ahora el 11,62% de las compras realizadas en España se realiza a través de tarjetas de Bankia, mientras que el 12,22% de los cobros con tarjeta que se realizan en España se realizan a través de TPVs de Bankia. En este sentido, espera poner a disposición de los clientes todos los medios de pago disponibles en el mercado, al tiempo que tratará de facilitar a las empresas para poder cobrar a través de cualquier tipo de medio.

El principal objetivo es convertirse en el «mejor banco de España»

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha destacado que el objetivo del banco es convertirse en estos tres años «en el mejor banco de España», lo que significa ser «el banco más rentable, eficiente y solvente entre los grandes del sector», y «contar con clientes más satisfechos, equipos más comprometidos y mayor reconocimiento social», ha explicado».

Noticias Relacionadas: