Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) se ha adjudicado dos nuevos contratos para el suministro unidades de metro para Medellín (Colombia) y Santiago de Chile por importe de más de 200 millones de euros.
La empresa guipuzcoana ha explicado este lunes en un comunicado que estos dos acuerdos refuerzan su presencia en el mercado latinoamericano, donde desarrolla diferentes proyectos tanto de suministro y mantenimiento de unidades ferroviarias como bajo la fórmula de concesión de material rodante en países como Brasil, México, Argentina, Venezuela y Ecuador.
El cuanto al contrato adjudicado en Colombia, el acuerdo contempla el diseño y suministro de 13 trenes para el Metro de Medellín e incluye el ensamblaje final y la realización de pruebas en las instalaciones del propio suburbano, requisito recogido por las autoridades colombianas en los pliegos del concurso.
Las nuevas unidades serán similares a las entregadas anteriormente por CAF, estarán compuestas de tres coches cada una y tendrán total interoperabilidad con la flota actual en operación.
Estarán destinadas a circular en las líneas A y B con el objetivo de dar respuesta al incremento de la demanda de pasajeros prevista para los próximos años en Medellín, la segunda ciudad más poblada de Colombia.
CAF y Metro Medellín, una relación de más de 15 años
La relación entre CAF y Metro Medellín se remonta tiempo atrás ya que firma guipuzcoana también suministró 38 unidades entre los años 2009 y 2018. Además, recientemente, ha realizado la rehabilitación integral de otras 42 unidades de la flota de trenes MAN con los que la red comenzó a operar en la década de los 90.
Por otra parte, la Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A.- Metro Santiago, sociedad del Estado de Chile, ha vuelto a elegir a CAF como suministrador y mantenedor de sus unidades, tras sucesivos pedidos anteriores en los que la empresa ha entregado cerca de 80 unidades para las líneas 1, 3 y 6 del metro de la capital chilena.
En esta ocasión, CAF diseñará, suministrará y mantendrá seis nuevas unidades de cinco coches cada una para las extensiones de la Línea 6.
CAF ha destacado que los nuevos trenes contarán con el nivel más alto de automatización ferroviaria, sin personal a bordo, y dispondrán de todas las funciones, incluyendo la conducción, la apertura y cierre de puertas, la seguridad y la operación del tren, completamente automatizadas y controladas desde un centro de control.