CaixaBank se desmarca de las fusiones y apuesta por su transformación digital

CaixaBank se desmarca de las fusiones y apuesta por su transformación digital

12 diciembre, 2018
|
Actualizado: 12 diciembre, 2018 19:03
|
PUBLICIDAD

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha asegurado hoy que no tienen intención de embarcarse en ningún proceso de integración, pues lo prioritario ahora es centrarse en su plan de transformación digital.

Además, no ha descartado la posibilidad de exportar al exterior ImaginBank, el banco sólo por móvil creado por el grupo para los más jóvenes, durante su intervención en el XIV Encuentro del Sector Financiero, organizado por el IESE y la consultora EY.

Las entidades que, como CaixaBank, están en proceso de acelerar su digitalización deben centrarse en eso, ya que meterse en fusiones es «despistarse durante una temporada», porque «integrar y transformar al mismo tiempo es complejo».

Sin embargo, otras entidades más pequeñas que no puedan afrontar solas las inversiones que requiere la digitalización, o las mayores exigencias de capital, sí podrían verse abocadas a una fusión: «es un freno y un aliciente al mismo tiempo», ha dicho.

Gortázar también ha insistido en que CaixaBank mantiene su vocación universal, que combina la digitalización con las oficinas, que no van a desaparecer aunque la red disminuirá en 800 oficinas urbanas en tres años, como anunciaron recientemente.

Al contrario, la entidad apuesta por un modelo de oficinas más grandes con asesoría y servicios de mayor valor añadido, más allá de la pura transaccionalidad y teniendo en cuenta también a los clientes que no están preparados para operar solo a través de internet.

También insistió en que la entidad mantendrá las 1.100 oficinas rurales que tiene en toda España, con el objetivo de combinar la inclusión financiera con la tecnología, una decisión que para Gortázar es un mensaje de beneficio social que es importante.

Por otra parte, ha puesto en valor el pasado de la entidad como caja de ahorros, en especial en lo relativo a la obra social, a la que destinan 500 millones de euros anuales y de la que están «orgullosísimos».

También se ha desmarcado del resto de las antiguas cajas, algunas de las cuales han hecho las cosas «mal», a diferencia de CaixaBank, que no ha costado dinero al contribuyente y no ha dado escándalos; aunque haya cometido «errores», siempre ha mirado por los intereses de sus clientes, ha añadido. 

Noticias Relacionadas: