Del Pino desmonta la acusación del Gobierno: ‘El traslado de la sede de Ferrovial tiene un impacto fiscal neutro’
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha recalcado durante su intervención en la histórica junta de accionistas que hoy celebra el grupo que Ā«EspaƱa ha sido siempre nuestro paĆs y no renunciamos a elloĀ» con el traslado de la sede social de la compaƱĆa a PaĆses Bajos.
El presidente y primer accionista de la compaƱĆa con un 20,4 % de capital ha reiterado que esta operación se enmarca en la libertad de establecimiento Ā«que nutre la esencia misma de la Unión EuropeaĀ», aunque ha sido fuertemente criticada por el Gobierno, que le ha pedido reiteradamente que dĆ© marcha atrĆ”s y opte por explorar la vĆa de cotizar en EEUU manteniendo su sede en EspaƱa.
AdemĆ”s, ha insistido en que su traslado a PaĆses Bajos como paso previo a debutar en la bolsa de EEUU, es una vĆa Ā«contrastadaĀ» para cotizar directamente en un plazo breve ya que Ā«no es fĆ”cil ni inmediatoĀ» hacerlo desde EspaƱa y tanto el proceso como el plazo de ejecución son Ā«inciertosĀ» a dĆa de hoy.
A pesar de las presiones recibidas, Del Pino ha explicado que el traslado social a PaĆses Bajos y la cotización en la bolsa de Ćmsterdam como paso previo a hacerlo en EEUU es una vĆa ya contrastada por numerosas compaƱĆas europeas que quieren hacer este debut en un plazo breve.
PERSIGUE OBJETIVOS ECONĆMICOS VĆLIDOS
En respuesta a las crĆticas del Gobierno, ha recalcado que este traslado persigue objetivos económicos vĆ”lidos, no se hace por motivos fiscales ya que tiene un impacto neutro y la jurisprudencia evidencia que con esta decisión el grupo no persigue ninguna ventaja fiscal, lo que le permite que se pueda acoger al rĆ©gimen de neutralidad fiscal, ha agregado Del Pino.
Ā«Ferrovial no se va de EspaƱa. MantendrĆ” la actividad, el empleo, los proyectos, el plan de inversiones, la contribución fiscal y la cotización en las bolsas espaƱolasĀ», ha subrayado el primer ejecutivo de la compaƱĆa.
Asimismo, ha afirmado que esta la fusión forma parte del desarrollo natural de la compaƱĆa, permitirĆ” mejorar la capacidad de competir en el sector, favorecerĆ” un crecimiento internacional, arrojarĆ” mejores condiciones de financiación, acercarĆ” a la compaƱĆa capital americano y aumentarĆ” su capacidad de inversión.
AdemÔs, y tras las alusiones del Gobierno para que los accionistas «supieran toda la verdad» y estuvieran informados de cara a una junta trascendental, Rafael del Pino ha defendido que el grupo ha actuado con absoluta transparencia.
Ha resaltado tambiĆ©n que desde que se anunció la fusión hasta ayer los tĆtulos de Ferrovial se anotado una subida del 3,35 %, (que se eleva al 4,6 % si se tiene en cuenta que el Ibex 35 ha caĆdo un 1,23 %) y que a dĆa de hoy ya supera el 5 %.
LOS IMPUESTOS QUE PAGARĆ CON LA OPERACIĆN SERĆN MUY SIMILARES
Ā«Ferrovial continuarĆ” contribuyendo fiscalmente en EspaƱa como lo ha hecho desde su fundaciónĀ», ha agregado el presidente de Ferrovial, que insiste en que la operación no se lleva a cabo por motivos fiscales y que los impuestos que pagarĆ” la compaƱĆa despuĆ©s de la operación serĆ”n Ā«muy similaresĀ» a los que ya paga.
AdemƔs, ha puesto en valor el efecto arrastre de los proyectos internacionales de Ferrovial sobre las empresas espaƱolas, y el empleo y la riqueza que ello genera en EspaƱa. Se ha referido a los 1.000 proveedores, a los que ha encargado 500 millones, y de los que algunos de ellos han establecido una base en EEUU gracias a proyectos de Ferrovial.
De hecho, ha señalado que es «la mejor contribución» que Ferrovial puede hacer donde estÔ presentes.
LA APUESTA INTERNACIONAL, EL VERDADERO MOTOR DE CRECIMIENTO
Del Pino ha puesto de manifiesto la importancia que la internacionalización tiene para Ferrovial, el «verdadero motor de crecimiento del grupo» y que el grupo quiere seguir desarrollando con el foco puesto en EEUU.
De hecho, de los 856 millones invertidos en 2022, el 64 % se destinaron a EEUU, concentrando los proyectos mƔs significativos.
MĆ”s 90 % de los ingresos proceden de la actividad internacional, mĆ”s del 90 % de los inversores son internacionales y el 75 % del valor de la cĆa procede de activos ubicados en NorteamĆ©rica. Con su objetivo de cotizar en bolsa, Ferrovial quiere aumentar la liquidez de la acción y su atractivo para inversores internacionales.
Ha afirmado que la gran actividad internacional de la compaƱĆa en mercados estratĆ©gicos hace de Ā«catalizador para su crecimiento presente y futuroĀ».
En este sentido, ha recordado que EEUU es el principal destino inversor y que en la actualidad mƔs del 90 % del valor, en tƩrminos de equity value, del grupo procede de activos internacionales, y mƔs del 75 % corresponde a NorteamƩrica.
Del Pino ha puesto en valor la internacionalización creciente de Ferrovial y cómo esta apuesta por mercados estratégicos como EEUU o CanadÔ se ha materializado en un crecimiento de trÔficos y ventas en el conjunto de los activos de infraestructuras.
NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIĆN
Por su parte, el consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos, ha señalado que Ferrovial mantiene los objetivos de continuar incrementando sus actividades principales, al tiempo que analiza nuevas oportunidades de inversión.
De hecho, sigue centrada en sus mercados principales, Estados Unidos, CanadƔ, EspaƱa, Reino Unido, Polonia e India, y estudiando oportunidades en otras regiones como Australia, el resto de Europa o LatinoamƩrica en el marco de su apuesta por desarrollar y operar activos de infraestructura de alto valor concesional.