La deuda neta de Enagás sube un 20%, hasta los 5.088,7 millones

La deuda neta de Enagás sube un 20%, hasta los 5.088,7 millones

14 febrero, 2017
|
Actualizado: 14 febrero, 2017 8:26
|
PUBLICIDAD

Enagás ha salvado el 2016 por los dividendos de las sociedades participadas. La deuda financiera neta se dispara un 20%, hasta los 5.088,7 millones de euros. El beneficio sube un 1,1% en 2016 respecto a 2015.
Según ha informado este martes la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la contribución de sociedades participadas al beneficio después de impuestos ha sido del 10%, hasta los 90,5 millones de euros, un incremento del 85% respecto a los 48,9 millones registrados en 2015. El objetivo de esta partida era alcanzar los 65 millones para todo el 2016.
Los ingresos ascendieron a 1.218,3 millones de euros, un 0,3% menos que en 2015, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) cayó un 2% y se situó en 882,6 millones.
Las cuentas de la gasista recoge un impacto negativo de 41,5 millones de euros por la terminación de Gasoducto del Sur Peruano (GSP).
Los gastos operativos de Enagás aumentaron un 4,5% con respecto a los obtenidos a 31 de diciembre de 2015, según la compañía, que ha destacado que están en línea con el objetivo previsto.
Las dotaciones para amortizaciones del inmovilizado han disminuido un 8,8%, hasta alcanzar 272,1 millones de euros. Además, la cifra de amortización de 2015 incluía un saneamiento de activos llevado a cabo en dicho ejercicio por importe de 13,4 millones de euros.
La demanda de gas natural del mercado nacional alcanzó 321.495 GWh, un 2,1% superior a la alcanzada en 2015, lo que supone el segundo año consecutivo con crecimientos en demanda.
Este crecimiento ha estado motivado fundamentalmente por el incremento de la demanda convencional de gas natural, destinada a los consumos doméstico, comercial, pymes e industrial.
Las inversiones en el ejercicio 2016 han ascendido a 912,2 millones de euros, un 69,2% más, de los cuales 199,3 millones de euros han sido en España (considerando la adquisición del 42,5% de Saggas por importe de 107 millones de euros) y 712,9 millones de euros correspondieron a inversiones internacionales.
A 31 de diciembre de 2016 la compañía ha contabilizado un impuesto de sociedades de 120,2 millones de euros, añade el comunicado, que destaca que el año pasado se ha reducido la tasa de dicho impuesto al 25% respecto el 28% del año 2015 de acuerdo a la reforma fiscal publicada en el ejercicio 2014.

Inversiones de 362,5 millones anuales hasta 2020

Enagás prevé invertir entre 2017 y 2020 un total de 1.450 millones de euros y obtener un crecimiento del beneficio medio acumulado de entre un 3% y un 4%, en función de si se realizan inversiones adicionales al final del periodo, ha informado hoy la compañía.
En un comunicado, la gasista ha subrayado que su objetivo es mantener un crecimiento anual del dividendo del 5% hasta 2020, lo que supone alcanzar un dividendo por acción de 1,68 euros en ese año.
Las previsiones de la compañía para este periodo apuntan a un crecimiento de la demanda de gas en España de un 3,5% de media anual, debido fundamentalmente a la mejora del contexto económico y a una mayor penetración del gas en la matriz energética.
Con esta previsión, el Sistema Gasista estaría en equilibrio -sin déficit anual- en 2018. La compañía tuvo un beneficio de 417,2 millones de euros en 2016, un 1,1% más que en 2015, con una mayor contribución de sus participadas.

Noticias Relacionadas: