DIA incumple por primera vez sus objetivos desde 2011

DIA incumple por primera vez sus objetivos desde 2011

22 febrero, 2018
|
Actualizado: 22 febrero, 2018 8:42
|
PUBLICIDAD

El beneficio de DIA cae un 37%, hasta los 109 millones, a cierre de 2017 respecto al pasado 2016. «Es el primer año en que no hemos alcanzado los objetivos desde que salimos a Bolsa en 2011», ha afirmado el consejero delegado, Ricardo Currás.

DIA ha paliado la bajada del beneficio en la segunda parte del año con bajadas de precios de sus productos. La cadena de supermercados DIA acumula tres años consecutivos de caídas. La empresa, con actividad en España, Portugal, Brasil y Argentina, ganó 299 millones en 2015 (un 9% menos) y 174 millones en 2016 (un 42% menos), según los informes de resultados enviados por la compañía de distribución a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La deuda neta de la compañía aumentó casi un 1,5 %, hasta los 891,3 millones de euros. De cara a 2018, los responsables de la compañía pretenden «aumentar el ritmo de apertura de tiendas en todos los países y acelerar los proyectos de comercio electrónico».

El beneficio neto ajustado del grupo DIA -calculado a partir del atribuible pero que excluye otros gastos e ingresos de reestructuración- ha caído un 19%, hasta los 217 millones de euros, y su Ebitda ajustado ha bajado en un 9%, hasta los 568,6 millones.

El volumen de ingresos netos ha caído un 0,56%, hasta los 8.620 millones de euros, y asegura que sus ganancias se vieron afectadas «por las mayores pérdidas registradas en las actividades discontinuadas de China durante 2017». “2017 ha sido el primer año en que no hemos alcanzado nuestros objetivos desde que salimos a Bolsa en 2011. Los resultados han estado por debajo de la previsión que dimos en octubre debido a que la inversión en precio ha sido mayor de la que inicialmente estimábamos», ha señalado Currás.

España incumple los objetivos propuestos pese a la bajada de precios

Asimismo, ha afirmado que la decisión de «mantener el liderazgo en precios en España ha impactado en nuestros márgenes, que no han podido ser compensados por los esfuerzos en ahorro de costes y beneficios provenientes de nuestras alianzas comerciales». A pesar de ello, «nuestros clientes han apreciado nuestras nuevas iniciativas comerciales y hemos
mejorado significativamente nuestras ventas comparables en España, cerrando el cuarto trimestre con cifras positivas en Iberia».

«A pesar de la atractiva política de precios llevada a cabo, la enseña DIA ha conseguido unos márgenes de Ebitda ajustado de más del 8% en España mientras que La Plaza de Dia y Clarel continúan incrementando sus márgenes operativos», según ha explicado el CEO. «Con la excepción de España, los otros países en los que está presente DIA (Brasil, Argentina y Portugal) alcanzaron los objetivos marcados para el año”, ha afirmado Currás.

Las ventas brutas del grupo de supermercados en España cayeron un 3,8 %, hasta los 5.737 millones. Estas cifras contrastan con las del resto de mercados donde opera, ya que estos mismos ingresos crecieron en Portugal un 0,6% (853 millones), en Brasil un 7,6% (1.997 millones) y en Argentina, un 6,4% (1.747 millones).

411 tiendas menos en un año tras la decisión de desinvertir en China

En total, DIA acabó el año con 7.388 tiendas, 411 menos que un año antes, debido sobre todo a su decisión de desinvertir en China, donde disponía de 379 establecimientos. El 51% de las tiendas opera bajo franquicia.

En España la empresa culminó la integración de las compras llevadas a cabo en 2014 y 2015 y terminó el ejercicio con 4.713 locales, 162 menos que un año antes, de los cuáles el 46% eran franquicia. Desde DIA han resaltado la remodelación de 613 tiendas bajo sus enseñas en el mercado español durante el pasado año, a lo que se sumarán otras mil en 2018, establecimientos donde, una vez superada la renovación, los resultados son «muy buenos» y permiten a la firma ser «optimista». Los cierres fueron compensados parcialmente por las aperturas en el resto de países, que dejan a Portugal con 630 tiendas (+7), Brasil con 1.115 (+65) y Argentina 930 (+58).

DIA prevé invertir entre 320 y 350 millones en 2018

La cadena española de supermercados DIA prevé invertir entre 320 y 350 millones de euros en 2018 -fundamentalmente en abrir y renovar tiendas-, lo que supone un aumento del gasto próximo al 140 % respecto al año anterior, en un contexto donde la presión por ofrecer bajos precios continuará. El consejero delegado del grupo, Ricardo Currás, ha avanzado en rueda de prensa que en 2018 DIA acometerá el mayor plan de reformas de su historia, con cerca de mil establecimientos implicados en la Península Ibérica y la expectativa de dejarlo prácticamente cerrado en el primer semestre.

La decisión de volver a abrir nuevos supermercados en España contrasta con el cierre de locales en 2017, cuando su parque de tiendas se redujo en 162, hasta los 4.713 establecimientos. Currás ha recalcado que la estrategia de la empresa para crecer en ventas -en 2017 bajó tres décimas de cuota de mercado, hasta el 8,2%, por detrás de Mercadona y Carrefour- pasa por «reinventar la proximidad».

Propone un dividendo de 0,18 euros por título

Tiene previsto proponer a sus accionistas un dividendo de 18 céntimos por título. Para conseguirlo, los responsables de DIA optaron por reducir los márgenes de rentabilidad en España en el segundo semestre del año.

En España, la empresa disponía de un nivel de rentabilidad «relativamente alto», por lo que decidió utilizarlo «para mejorar el precio a los clientes, asumiendo la caída de resultados como algo necesario para mantener el crecimiento en ventas y seguir siendo competitivos en precio», de acuerdo con sus responsables. Currás ha calificado este descenso de precios de «bastante relevante» y lo ha justificado por la estrategia de la competencia de apostar también por bajar sus precios.

El consejero delegado ha subrayado el crecimiento registrado en los otros tres mercados donde opera, Portugal, Brasil y Argentina. Sobre este último país ha incidido en que DIA ya es el tercer operador más importante y aspira a convertirse «a largo plazo» en el número uno.

 

Noticias Relacionadas: