EE.UU. sanciona a la petrolera Rosneft y advierte de nuevo a Repsol por su apoyo a Maduro
Estados Unidos (EEUU) anunció hoy sanciones económicas contra Rosneft Trading, filial de la petrolera rusa Rosneft, por asistir a Venezuela en el comercio internacional de petróleo, y advirtió a otras empresas energéticas, como a la española Repsol que siempre ha tenido unas excelentes relaciones con el chavismo, de medidas similares si colaboran con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
«Cualquier entidad en el mundo que lleve a cabo operaciones con el régimen de Maduro está sujeto a las sanciones. Es muy simple, no deben implicarse en transacciones con ellos», dijo un alto funcionario de la Casa Blanca en un llamada telefónica para informar sobre la decisión.
Esta multa llega tras la amenaza realizada por Estados Unidos a principio de este mes de febrero cuando ya anunció poisibles sanciones a Repsol, la petrolera estadounidense Chevron y el conglomerado indio Reliance por sus actividades relacionadas con Venezuela, aunque reservó su advertencia más dura al consorcio estatal ruso de crudo Rosneft.
«Ya sea Rosneft, Reliance, Repsol o Chevron, aquí en Estados Unidos yo tendría cuidado respecto a sus actividades en Venezuela que apoyan directa o indirectamente a la dictadura (del presidente venezolano, Nicolás) Maduro», dijo un alto cargo estadounidense, que pidió el anonimato, en una rueda de prensa telefónica.
«Estamos solo a la mitad (de la campaña estadounidense de presión y sanciones relacionadas con el apoyo a Maduro) y solo vamos a movernos en una dirección, que es hacia adelante. Y sus actividades (de esas empresas) son claramente preocupantes», añadió la fuente.
Rosneft es una de las corporaciones rusas más activas en Venezuela, donde ha aumentado sus actividades petroleras y se ha convertido en el gran intermediario del crudo venezolano ante las sanciones impuestas por Washington a la petrolera estatal venezolana Pdvsa.
Repsol, por su parte, cuenta con exposición patrimonial en Venezuela de 351 millones de euros y recibe crudo venezolano en pago de las deudas acumuladas. Maduro siempre ha puesto a la petrolera presidida por Andoni Brufau como modelo a seguir a la hora de hacer negocios en Venezuela con su régimen.
Sin embargo, tiene grandes relaciones con el régimen de Maduro y sus dirigentes. De hecho, Diosdado Cabello, mano de derecha de Maduro, cuenta en Alcobendas, Madrid, con una rentable gasolinera de Repsol
Mientras, Chevron es la única gran petrolera estadounidense que se mantiene en Venezuela, donde cuenta con 8.000 empleados, y está entre las únicas cinco empresas del sector que han recibido autorización del Gobierno estadounidense -renovada en enero y que expira el próximo 22 de abril- para operar en ese país.