El Banco Santander tomará medidas si se identifican conductas inapropiadas por la trama fiscal europea
El Banco Santander lleva a cabo su propia investigación interna tras destaparse una trama con la que el fisco de varios países europeos habrían dejado de ingresar 55.200 millones en impuestos y ha anunciado que tomará las medidas que considere oportunas si se identifican conductas inapropiadas.
Según un consorcio de medios de comunicación, en la trama estarían involucrados varios bancos europeos, entre ellos Deutsche Bank y Commerzbank, pero también el Banco Santander, que ha asegurado que está colaborando estrechamente con las autoridades alemanas.
«Hasta donde sabemos en este momento, el foco central de la investigación afecta a ciertas actividades llevadas a cabo entre 2007 y 2011 por tres empleados que salieron del Grupo (Santander) hace unos años», ha explicado un portavoz de la entidad.
Sin embargo, ha aclarado, «hasta la fecha», no han encontrado evidencia alguna de que la alta dirección del banco participara en las actividades que se están investigando o que los órganos de gobierno del Grupo o de sus filiales tuvieran conocimiento de las mismas.
Desde el Santander insisten en que no toleran comportamientos que no cumplan con las normas, la regulación y los estándares aplicables en los mercados en los que opera.
Por eso, añaden, si las investigaciones que están en curso identificaran conductas inapropiadas, el Santander tomará las medidas que considere oportunas.
El desfalco que se investiga se producía después de que los partícipes de la trama recibieran del Estado devoluciones mayores que los impuestos que habían pagado, gracias a un sistema de circulación de acciones en los días en que se pagan dividendos que hace casi imposible que el fisco determine quién es el propietario de la acción en el momento decisivo.