El Corte Inglés refinancia 2.000 millones de euros de deuda con 24 bancos
El Corte Inglés ha alcanzado un acuerdo para refinanciar su deuda bancaria por un importe agregado máximo de hasta 2.000 millones de euros, disminuyendo en 50 millones de euros su financiación actual.
Los 24 bancos con los que se ha alcanzado el acuerdo de refinanciación son Santander, BBVA, BNP, Caixabank, Unicredit, Sabadell, Crédit Agricole, Bankia, Bank of America Merryl Linch, Société Genérale, Goldman Sachs, JP Morgan, Intesa San Paolo, BBK, Commerzbank, Raiffeisen Bank, Ibercaja, Liberbank, Targobank, ICBC, Cooperativo, Aresbank y Deustche Bank.
De los 2.000 millones acordados con los bancos, 900 corresponden a préstamos a largo plazo y 1.100 millones a una línea de crédito para hacer frente a necesidades de circulante.
Los fondos obtenidos a través de este contrato se destinarán a reemplazar el crédito sindicado de enero de 2018, cuyo importe asciende a 2.050 millones de euros.
El contrato, que se ha firmado tras la celebración del Consejo de Administración celebrado este miércoles, ha sido suscrito por las 24 entidades financieras.
Según ha señalado el grupo de distribución a través de un comunicado, el acuerdo permite «mejorar las condiciones que tenía actualmente al asegurar una financiación estable, con menor coste, mayores plazos y sin garantías», permitiendo ampliar los mismos hasta febrero de 2025 con la posibilidad de extensión de un año y otro adicional.
En el acuerdo está incluido el desarrollo del negocio de Real Estate, lo que permitirá el traspaso de activos inmobiliarios hasta un máximo de 2.500 millones de euros a dicha unidad de negocio sin obligación de amortización de deuda en El Corte Inglés.
El acuerdo de refinanciación incluye también compromisos de sostenibilidad en línea con las estrategias de responsabilidad social corporativa del grupo.
El contrato de refinanciación se realiza con formato de compañía de investment grade, aunque El Corte Inglés todavía no lo haya obtenido, lo que supone un respaldo por parte de la banca nacional e internacional.
El Consejo de Administración ha aprobado también un plan de recompra de en torno al 3 % de las acciones en manos de sus directivos.
Estos podrán participar en un nuevo sistema de inversión diseñado para fidelizar a los ejecutivos en función de resultados y la compañía mantendrá las mismas condiciones económicas de recompra acordadas en su día.
El objetivo es vincular a los directivos con el proyecto de la empresa a largo plazo
Con esta iniciativa, de carácter voluntario, se propondrá la posibilidad de participar en un fondo con una rentabilidad mínima garantizada, que podrá elevarse significativamente en función de los resultados del grupo.
En cualquier caso, los directivos mantendrán un mínimo de acciones que les garantizan acudir a las juntas de accionistas.
Por otra parte, el Consejo de Administración de El Corte Inglés ha acordado nombrar por unanimidad a José Ramón de Hoces secretario no consejero de dicho órgano, puesto que ocupaba Antonio Hernández-Gil, fallecido recientemente.
De Hoces es abogado del Estado en excedencia y socio del bufete Pérez-Llorca, y fue secretario del Consejo de Administración de RTVE.