El Gobierno se cree en la posesión de la verdad en el caso Ferrovial
Pese a que Ferrovial ya ha explicado por activa y pasiva sus razones económicamente Ā«sobradasĀ» para acometer el cambio de su sede de EspaƱa a PaĆses Bajos, el Gobierno insiste en sus presiones, unas presiones que llegan hasta tal punto que el Ejecutivo de SĆ”nchez se cree que posee la verdad absoluta en este caso y que Ferrovial estĆ” engaƱando a sus accionistas. Si fuera asĆ, el principal perjudicado serĆ” Rafael del Pino, que posee mĆ”s del 20% del capital. Hoy le ha tocado el turno para atacar a la constructora al ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria DemocrĆ”tica, FĆ©lix BolaƱos, que ha asegurado este miĆ©rcoles que los accionistas de Ā«tienen todo el derecho a conocer la verdadĀ» y a tomar una decisión Ā«informadaĀ» en la junta de accionistas que el grupo celebrarĆ” maƱana. El grave problema que tiene el Gobierno de PSOE-Unidas Podemos para convencer a los accionistas de Ferrovial es su falta de credibilidad, ya no solo ante los ciudadanos, sino especialmente ante empresarios e inversores por su polĆtica intervencionista, cambios regulatorios y asfixia fiscal que adereza con insultos y descalificaciones.
Pero BolaƱos, mano derecha de SĆ”nchez, a lo suyo. Insiste en que los accionistas deben saber de las ventajas y de los inconvenientes de las decisiones que adopten, unas declaraciones que tienen lugar a menos de 24 horas de que los accionistas deban pronunciarse sobre el traslado social de Ferrovial de EspaƱa a PaĆses Bajos.
Ā«Los accionistas de Ferrovial tienen todo el derecho a situar la sede de su compaƱĆa donde deseen pero tambiĆ©n tienen todo el derecho a conocer la verdadĀ», ha manifestado antes de visitar el Consejo de la Juventud de EspaƱa (CJE).
En este sentido, ha asegurado que tanto la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), como Bolsas y Mercados Españoles (BME) han dado «información relevante porque los accionistas han de tomar una decisión informada, conociendo la realidad y la verdad de las cuestiones que tienen que decidir en esa junta de accionistas».
Desde Ferrovial ya han reconocido estos dĆas que nunca habĆa ocurrido nada similar en ninguna junta, que siempre se intenta preparar para que se desarrollen con sosiego y calma alejando a los accionistas de injerencias externas.
Todo ello, despuĆ©s de recibir dĆas antes de esta cita una carta del secretario de Estado de EconomĆa, Gonzalo GarcĆa AndrĆ©s, de la que pedĆa a Ferrovial que informara en la junta y en la que reiteraba que el grupo puede cotizar en el mercado estadounidense sin necesidad de trasladar su matriz a PaĆses Bajos y cuestionaba las razones económicas alegadas por el grupo que preside Rafael del Pino.
Ferrovial recuerda que, como en aƱos anteriores, la sociedad ha puesto a disposición de sus accionistas la documentación relativa a los distintos puntos del orden del dĆa de la junta, asĆ como otros documentos previstos en las recomendaciones de buen gobierno corporativo.
De cara a la junta de mañana, ha autorizado el ejercicio de los derechos de asistencia telemÔtica, voto y representación por medios de comunicación a distancia. En este sentido, ha permitido el voto y la delegación por correspondencia postal y por correo electrónico, ha habilitado una plataforma telemÔtica a través de su pÔgina web y un foro electrónico de accionistas para aquellos individuales y asociaciones voluntarias inscritas conforme a la normativa.