El Hyundai Nexo recorre 200 kilómetros de forma autónoma y con tráfico real

El Hyundai Nexo recorre 200 kilómetros de forma autónoma y con tráfico real

14 marzo, 2018
|
Actualizado: 14 marzo, 2018 12:25
|
PUBLICIDAD

Adema, señalan que Hyundai ha puesto a prueba en condiciones de tráfico reales la tecnología de conducción autónoma del Nexo, su modelo de pila de combustible.

Aunque había una persona en el asiento del conductor, «en ningún momento del recorrido fue necesaria su intervención». Ha destacado el fabricante surcoreano en un comunicado.

La prueba se ha realizado en Corea del Sur, con salida en Seúl y llegada en PyeongChang. En una ruta de 196 kilómetros que comprendía tramos de autopista e interurbanos y cruces e intersecciones. El Nexo ha recorrido en 2 horas y 27 minutos a una velocidad media de 90 km/h.

La velocidad máxima alcanzada fue de 110 km/h, la máxima permitida en esas vías en Corea

Además, señalan que una vez activada la función de conducción autónoma en carretera. El Nexo fue capaz de incorporarse a la autopista, mantener una conducción constante a alta velocidad, adelantar a vehículos lentos. Volver a su carril al finalizar la maniobra y reducir la velocidad según los límites establecidos para superar zonas de peajes electrónicos.

En zonas interurbanas con mayor grado de complicación, el vehículo supo reconocer cruces, rotondas o intersecciones con semáforos .Incluyendo la detección de peatones en pasos de cebra y al resto de vehículos para frenar o girar en función del flujo de las vías.

«El NEXO respetó en todo momento las normas de circulación. Finalizó el recorrido con total seguridad», ha asegurado Hyundai.

Este modelo presenta un nivel 4 de conducción autónoma (en el nivel 5 los coches ya no tienen volante). Y equipa varios radares y cámaras combinados en un sistema que permite una conducción «muy automatizada»  Al detectar, analizar, clasificar y hacer un seguimiento sobre los objetos que se localizan en el entorno del vehículo.

El plan de Hyundai es comercializar vehículos con nivel 4 de conducción autónoma. En «ciudades inteligentes» de cara al año 2021. Para el 2030 llegarán al mercado sus vehículos «completamente autónomos».

Noticias Relacionadas: