El maquinista y un cargo de Adif, Ășnicos acusados del accidente del Alvia a Santiago

El maquinista y un cargo de Adif, Ășnicos acusados del accidente del Alvia a Santiago

13 marzo, 2019
|
Actualizado: 03 febrero, 2021 8:25
|

El maquinista Francisco JosĂ© GarzĂłn Amo y el jefe de seguridad de Adif cuando se puso en marcha la lĂ­nea ferroviaria Santiago-Ourense, AndrĂ©s Cortabitarte, siendo ministro de Fomento, Jose Blanco, son ya los Ășnicos investigados por el descarrilamiento de un tren Alvia en Santiago, en el que murieron 80 personas, al archivarse la causa judicial contra otras cinco personas.

Con este sobreseimiento, del que ha informado este miércoles el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, quedan fuera del caso el director de Circulación de Renfe, el gerente del Área de Seguridad en la Circulación del Noroeste de Adif y tres técnicos.

El magistrado competente -ha destacado el alto tribunal gallego- mantiene, por tanto, que el caso se concentre en GarzĂłn y Cortabitarte por si los hechos que se les imputan, ocurridos el 24 de julio de 2013, fuesen constitutivos de 80 delitos de homicidio y de 144 de lesiones por imprudencia profesional grave.

Así, en su resolución, referida a los recursos sobre las peticiones de mantener la imputación del director de Circulación de Renfe, el juez argumenta que la responsabilidad del mismo «se ciñe al material rodante y a la formación del maquinista» y asegura que «no consta que hubiere incurrido en incumplimiento normativo y/o técnico alguno».

La DirecciĂłn de Seguridad en la CirculaciĂłn de Renfe, segĂșn el juez instructor, «ha cumplido con su cometido, que no era otro que habilitar un material rodante tĂ©cnicamente adecuado y poner a los mandos del mismo a un maquinista debidamente formado y dotado de las habilitaciones profesionales legalmente exigibles».

El magistrado también defiende el sobreseimiento de las actuaciones contra el gerente del Área de Seguridad en la Circulación del Noroeste de Adif y así destaca en su resolución que es «evidente que mås allå de la denominación de su cargo carece de competencia alguna en el åmbito de la evaluación de riesgos».

En el auto, ademås, rechaza la solicitud de la defensa del maquinista del tren para que se archive la causa contra él.

El instructor subraya que de la investigación se deduce que «ha incumplido su obligación esencial: respetar el cuadro de velocidades måximas, y ello ha generado un resultado catastrófico».

El hecho de que otros responsables de Adif hayan incumplido también presuntamente su obligación de una correcta evaluación de los riesgos que pudiera comportar mejoras en la infraestructura o en el subsistema de control, mando y señalización, suscribe el juez, no excluye la responsabilidad del maquinista ni lo exonera de su presunta responsabilidad en el siniestro.

Y continĂșa diciendo que, de haber respetado el cuadro de velocidades que tenĂ­a a su disposiciĂłn, tal y como hizo en mĂșltiples ocasiones anteriores en que circulĂł por ese mismo punto, el accidente no se hubiera producido.

El instructor acuerda en su resolución, de la que ha informado a la prensa el alto tribunal gallego, la suspensión del tråmite de calificación y de resolución de petición de diligencias complementarias hasta que el auto, que puede ser recurrido ante la Audiencia Provincial de A Coruña, sea firme.

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: