Empresarios y trabajadores del ocio nocturno han escenificado este viernes un mini botellón sin alcohol a las puertas de la Delegación del Gobierno en Aragón para reclamar la reapertura de sus establecimientos en la fase tres de la desescalada EFE / TONI GALÁN

El ocio nocturno prepara un ‘otoño caliente’

El sector del ocio y los espectáculos se plantea nuevas movilizaciones para recuperar en septiembre su actividad al completo tras un agosto a punto de concluir que, a su juicio, «ha agudizado la dramática ruina por segundo verano consecutivo».

La facturación de los locales de ocio y los espectáculos en agosto apenas ha alcanzado el 11,46 % de lo que se facturó en el mismo mes de 2019, concluye un estudio elaborado por España de Noche sobre el impacto de la crisis de la covid-19 sobre el sector y que comenzó a elaborar en abril de 2020.

En la encuesta planteada por esta patronal y difundida este miércoles el 8,2 % de los encuestados asegura que ha cubierto las expectativas que tenían para este verano.

El cuestionario, en el que han participado 400 locales de ocio de diferentes categorías de las 17 comunidades autónomas, concluye que el 91,8 % de los entrevistados apunta que la gestión política del final del estado de alarma «ha resultado desastrosa» para la reactivación de la actividad del ocio y los espectáculos.

En relación con las ayudas económicas que ha recibido el sector, el estudio revela que las pymes «apenas han recibido ayudas» por parte de las administraciones. Éstas se reducen, precisa, a un 12,5 % del valor de las pérdidas acumuladas durante estos más de 17 meses provocados por el pago de los alquileres, gastos de mantenimiento, acometidas, salarios y costes de la Seguridad Social, entre otros.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.