Para la industria electrointensiva española, considerando las medidas aprobadas en el Estatuto para el Consumidor Electrointensivo, se estima un precio a fin de año en España de 224,91 euros/MWh, más del doble que el precio francés, de 90,23 euros/MWh, y 46 euros/MWh más que el alemán, de 178,39 euros/MWh.
El precio de la luz casi duplicará su precio en 2022, según las electrointensivas

El precio de la luz casi duplicará su precio en 2022, según las electrointensivas

02 febrero, 2022
|
Actualizado: 02 febrero, 2022 23:50
|

La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) estima en su barómetro energético de enero que el precio medio del mercado diario español será este año de 214,09 euros/megavatio hora (MWh), un 92,3 % más que en 2021, es decir, casi el doble.

Según el barómetro, que considera la evolución del mercado diario en 2022 y las cotizaciones de los precios futuros de la electricidad hasta fin de año, ese precio es un 3,3 % más caro que el del mercado alemán y un 10,1 % más barato que el mercado francés.

No obstante, recuerda que la gran industria de Francia y Alemania compra su electricidad con contratos más competitivos que el precio de sus mercados eléctricos y que en Francia la industria tiene la tarifa ARENH (Acceso Regulado a la Energía Nuclear Histórica), a 42 euros/MWh.

El precio medio del mercado diario del mes de enero en España ha sido de 201,72 euros/MWh, más del el triple (235,3 %) que el precio medio de enero de 2021.

Este precio del mercado español ha sido un 20,3 % superior al de Alemania y un 4,6 % inferior al de Francia.

El precio medio del mercado mayorista español en el mes de enero ha sido un 15,7 % inferior al de diciembre de 2021, en que alcanzó su máximo histórico.

La cotización del futuro para 2023 del mercado eléctrico español a 28 de enero ha sido de 125,38 euros/MWh, un 31,3 % más caro que hace un mes y un 13,8 % inferior a la cotización del mercado alemán.

En el primer mes del año 2022, los precios eléctricos del mercado alemán han sido inferiores a los del español.

Para la industria electrointensiva española, considerando las medidas aprobadas en el Estatuto para el Consumidor Electrointensivo, se estima un precio a fin de año en España de 224,91 euros/MWh, más del doble que el precio francés, de 90,23 euros/MWh, y 46 euros/MWh más que el alemán, de 178,39 euros/MWh.

El barómetro energético de AEGE detalla la evolución del coste de la electricidad, mostrando los precios del mercado eléctrico spot (diario) y a plazo, tanto nacional como de los principales mercados eléctricos europeos, así como la evolución del precio de los servicios de ajuste, pagos por capacidad y servicio de interrumpibilidad, aspectos relevantes en la factura eléctrica final pagada por los consumidores industriales.

Para la industria electrointensiva, la electricidad llega a representar el 50 % de sus costes de producción.

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: