El presidente del Grupo Prisa, Joseph Oughourlian, ha descartado que Santillana se vaya a vender y ha tendido «la mano al grupo que está cuestionando la integridad de la compañía», aunque les ha advertido de que no tolerará «que intereses particulares se impongan al bien común». Esa es la respuesta a Global Alconaba, los accionistas que quieren seguir las directrices de Moncloa, bajo la presidencia de Pedro Sánchez, en el grupo editor de El País, Cinco Días, AS o la Cadena Ser, y que tuvo ya una dura respuesta en un editorial del propio Oughourlian.
Lo ha hecho en la intervención de la Junta Ordinaria de Accionistas, que se ha celebrado este miércoles en un marco de tensiones entre los inversores, encabezados por una parte por Oughourlian y por otro por Global Alconaba, un grupo de empresarios que han llevado varios acuerdos del consejo de administración de Prisa a los tribunales.
Sin mencionar específicamente a nadie, Oughourlian se ha referido «al elefante en la habitación», en alusión a estas discrepancias, y ha dicho: «He dudado si aprovechar esta junta para dirigirme al grupo que está cuestionando la integridad de la compañía, pero prefiero tenderles la mano, a ellos y a todos los que tienen intereses legítimos en Prisa».
El presidente de Prisa se refiera a Global Alconaba como ‘el elefante en la habitación’
Prisa «no es un juguete», les ha dicho, «cotiza en bolsa, opera en 22 países y emplea a más de 7.000 personas. «No podemos distraernos con batallas internas» y «no podemos tolerar que intereses particulares se impongan al bien común».
Ha afirmado que desde que llegó a la Presidencia de Prisa no se ha movido y ha estado en el lugar «donde debe estar», en beneficio de accionistas empleados y acreedores.
Ha recordado que hace tres meses el consejo de administración de Prisa decidió rechazar el proyecto de TV que presentó el anterior presidente de Prisa Media, Carlos Núñez, «un proyecto imposible de justificar desde el punto de vista financiera y muy dudoso desde el punto de vista industrial» y ha lamentado los «ataques» que ha recibido desde entonces, «mediático, financiero o personales».
El Consejo de Administración rechazó ese proyecto el pasado febrero, un asunto que desencadenó el cese del presidente de Prisa Media y que desde entonces se hayan sucedido las informaciones que apuntaban a diferencias entre los principales inversores del grupo.
«Harto de guerras intestinas»: nuevo plan estratégico en otoño
«Estoy harto de hablar de guerras intestinas que no tienen sentido en lugar de hablar de proyectos ilusiones y realidad», ha apuntado.
Se ha referido a la refinanciación del grupo, que abre perspectivas de crecimiento y anunciado un plan estratégico para después de verano.
En cuanto a Santillana, la «punta de lanza de Prisa en América», que ha cumplido su plan estratégico y ha obtenido unos «resultados espectaculares», ha afirmado que «no se va a vender» para hacer frente a la deuda y financiar nuevos negocios. «Me duele que se afirme con tanta frivolidad».
Orgullo de El País, donde es «difícil abrirse paso con rigor»
Sobre El País, se ha mostrado orgulloso de que se haya superado la barrera de los 400.000 suscriptores, «en este entorno de intoxicación informativa», donde es «difícil abrirse paso con rigor con el compromiso con la verdad».
Ha elogiado el 2024, que ha sido un año de buenos resultados tanto en Educación como en Medios, y ha afirmado que se ha dado la vuelta la situación financiera del grupo reduciendo drásticamente la deuda, que ha alcanzado un nivel más bajo en los últimos 20 años.
Prisa celebra su Junta de Accionistas en una sesión en que pese al contexto de discrepancias se prevé que los puntos salgan adelante.
La reunión de la junta de accionistas se celebrará en un contexto en el que se está a la espera de resolución de una demanda interpuesta por Global Alconaba -que tiene en torno al 7 % del grupo- ante los Juzgados de lo Mercantil por un acuerdo que Prisa adquirió con su principal acreedor, Pimco, para refinanciar la deuda del grupo y por una ampliación de capital por 40 millones -el 10 % del grupo- que se efectuó a finales de marzo.