Programas del sabado
El Presupuesto de Turismo, en manos del Fondo de Recuperación Europeo

El Presupuesto de Turismo, en manos del Fondo de Recuperación Europeo

28 octubre, 2020
|
Actualizado: 28 octubre, 2020 17:58
|

El 81,3 % de los 1.300 millones de euros consignados en los presupuestos del Estado para 2021 para turismo proceden del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia europeo (1.057 millones), de manera que la asignación estatal se sitúa en tan solo 243 millones.

Esos 243 millones se destinarÔn al programa de coordinación y promoción del turismo, tal como recoge el proyecto de presupuestos que esta tarde ha entregado en el Congreso de los Diputados la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

AdemÔs, mantiene las líneas de financiación para empresas del sector turístico, dotadas con 128 millones de euros, para apoyar a emprendedores innovadores a desarrollar oportunidades de negocio en torno a la riqueza de recursos turísticos del país.

Los 1.057 millones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, si es que llegan, porque aún no estÔn aprobados y cada día hay mÔs dudas sobre ellos en Europa, se destinarÔn a financiar el mantenimiento y rehabilitación sostenible de bienes inmuebles del patrimonio histórico, a convenios con las comunidades autónomas y a proyectos de economía circular.

Esos fondos financiarÔn también actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística y Destinos y del Plan de Transformación Digital en Destinos Turísticos así como al desarrollo de entidades asociativas en el Ômbito de los productos turísticos.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo trabajarÔ en la recuperación de los destinos maduros y en la potenciación de los destinos de interior.

Para el impulso de transformación del sector, el Instituto de Turismo de España (Turespaña) desarrollarÔ un programa de apoyo a la comercialización en colaboración con destinos y con empresas que trasladen que España es un destino seguro y de confianza.

El proyecto seƱala que en el camino hacia la nueva normalidad uno de los grandes desafƭos es recuperar la movilidad tanto nacional como internacional y garantizar la seguridad tanto en origen como en destino.

El sector turƭstico es uno de los que mƔs estƔn sufriendo los efectos de la pandemia de COVID-19, que ha reducido drƔsticamente los viajes en todo el mundo, asƭ como las reservas hoteleras y otras actividades ligadas turismo.

Es preciso seguir trabajando, añade el proyecto presupuestario, en la digitalización, la diferenciación y la desestacionalización de los destinos turísticos ademÔs de alinear la recuperación con los principios de sostenibilidad socioeconómica y medioambiental.

Noticias Relacionadas: