El tabaco mentolado, prohibido desde este miƩrcoles
El tabaco mentolado desaparece de los estancos a partir de mañana miércoles, un producto clÔsico que por momentos incluso llegó a convertirse en un icono pese a que en España su peso siempre fue residual durante los mÔs de 50 años que ha estado a la venta.
Su prohibición viene de Bruselas, ha sido largamente anunciada y afectarÔ a un número reducido de fumadores en el caso español: según la Mesa del Tabaco -entidad que agrupa a todo el sector, desde cultivadores hasta marcas y estancos- supone un 3 % del total de ventas, aunque en Canarias son la excepción y allà la cuota de mercado triplica la media y ronda el 10 %.
La Comisión Europea aprobó acabar con los cigarrillos con sabores y aromas en 2016 (aunque al mentolado le concedió una moratoria que expira ahora), en una decisión que sus responsables justifican para evitar hacer del tabaco un producto mÔs atractivo de cara a la gente joven.
No obstante, la norma no afecta al tabaco para pipa de agua (tambiĆ©n conocida como cachimba), ni a los llamados Ā«productos de nueva generaciónĀ», como el tabaco calentado (del que en EspaƱa existen dos referencias mentoladas a la venta), ni a los cigarrillos electrónicos (que no llevan tabaco sino lĆquidos, la mayorĆa con nicotina).
Nacido en los aƱos 20 en Estados Unidos, su llegada a EspaƱa no se produjo hasta la dĆ©cada de los 60 de la mano de marcas estadounidenses que sólo se podĆan vender como artĆculo de importación o bajo licencia, lo que encarecĆa los precios, ha recordado en declaraciones a Efe Migue Luengo, directivo durante casi tres dĆ©cadas en empresas del sector.
Ā«En EspaƱa siempre ha sido poco relevante, al contrario que en otros paĆses, como Alemania o Finlandia -en este Ćŗltimo han llegado a suponer el 25 % del mercado-. Aunque en los Ćŗltimos aƱos la llegada de las cĆ”psulas en los filtros ha sido una innovación que resucitó la categorĆaĀ», ha explicado Luengo.
Los estanqueros europeos pidieron recientemente aplazar la entrada en vigor de la normativa porque la pandemia de la covid-19 habĆa alterado sus previsiones para deshacerse de todo el Ā«stockĀ» del tabaco mentolado, pero Bruselas denegó esa opción.