Empresas especialistas en fabricar el mejor café de la historia
El café se ha ido especializando hasta llegar a la calidad que podemos encontrar en la actualidad
El origen del café y su popularidad hasta hoy
Si queremos saber un poco sobre el mundo de este antiguo grano, necesitamos conocer la historia del café. El café proviene de Etiopía, particularmente de la provincia de Abisinia, aunque hay ciertas dudas al respecto de la zona exacta. La leyenda cuenta que un pastor llamado Kaldi se percató del efecto de esos pequeños frutos recogidos de un árbol. Más adelante los monjes decidieron preparar una bebida con los granos, con el objetivo de no dormirse en los trabajos nocturnos.
Sin embargo, los datos que tenemos actualmente no nos dejan afirmar si su uso comenzó antes del siglo XV, quizás debido a que su proceso de elaboración es bastante largo y complejo, lo que pudo dificultar el descubrimiento de estas semillas poco útiles en su inicio. El primer indicio del uso del café fue a mediados del siglo XV, cuando se trasladó de Etiopía a Yemen, allí los sufíes lo utilizaban para mantenerse despiertos en sus rezos y oraciones. Después, se extendió a Arabia donde se investigó y profundizó más sobre su elaboración y usos. Durante su expansión en el mundo musulmán, en 1511 el café fue prohibido debido a sus efectos, sin embargo, los intelectuales presionaron a las autorizadas consiguiendo que éstas cancelaran el decreto. El café se expandió por Persia, Turquía, Egipto y África Septentrional abriendo la primera cafetería en Constantinopla en el año 1475. En el año 1583, un médico alemán, Leonard Raywolf, llegó a su país después de diez años por Oriente Medio donde dio a conocer esta bebida.
Su llegada a Europa no tuvo lugar hasta el año 1600, a través de los comerciantes de Venecia. Aunque al principio se aconsejó al Papa Clemente que lo prohibiera socialmente porque podía considerarse una amenaza. Pero cuando el Papa lo probó, decidió considerarlo la nueva bebida popular para todos, ya que no podía privar a nadie de este delicioso brebaje. Fue muy bien acogido por las mismas causas anteriores, permitían permanecer sin sueño.
La comercialización del café en Europa solo acaba de empezar. Resultó que las sociedades del sur y del oeste tenían una gran tolerancia a esta bebida. En 1650 aumentó su popularidad en Inglaterra, donde se abrieron varias cafeterías en Oxford. Estas cafeterías fueron muy importantes, ya que eran el lugar de encuentro para los liberales. Más adelante, veinte años después, se construyeron cafeterías en otras grandes capitales como Berlín y París, donde se creó una nueva forma de hacer café con: agua caliente, filtro y café molido. A partir de ahí, el café se expande creando cultivos en países tropicales para importar a Europa. Los lugares donde se producían, y se producen, en grandes cantidades son países como Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala y Perú; pero también en Asia como en Vietnam, Kenia y Costa de Marfil.
Distribuidores de café en toda España
En base a la gran tradición del café debido a su largo trayectoria de expansión, existen muchos tipos de cafés, así como formas de elaborarlo. Si quieres comprar los más deliciosos granos de café del mercado, tendrás que buscar a los mejores proveedores que los distribuyan. Primero debes contactar con los proveedores o distribuidores de café que más se adecuan al tipo de café que deseas ofrecer a tus clientes. Después compara precios entre las posibles opciones y cierra el trato.
Hay muchas empresas distribuidoras de café para profesionales. Puedes encontrar diferentes secciones para catering y restaurantes, hoteles, hostelería o tiendas tradicionales de calidad. Las diferentes marcas ofrecen sus mejores productos de gran calidad.
Algunos de los distribuidores más populares en el mundo del café son los siguientes:
– Cumbal: Además de café de alta calidad, son especialistas en otros productos como té e infusiones
– Caffé Molinari: Tienen 200 años de tradición la elaboración de café. Este tipo de grano procede de Italia y de sus cafés tostados más deliciosos.
– Cafés Marqués: Su sede está en Valencia. Son especialistas tanto en tueste como en elaboración de café.
– Cafés El Panameño: Con sede en Madrid, es uno de los distribuidores más competentes del territorio español. Distribuyen grandes cantidades de café de muy buena calidad.
– DH Sur: Su fábrica está en Córdoba. El café que elaboran se llama Torrelsa. También ofrecen café en cápsulas, así como otros productos como té y chocolate a la taza.
– Cafés Tamazor: Trabajan en casi todo el territorio andaluz. Distribuyen café en grano, monodosis, café para hostelería y café descafeinado.
Estos son algunos de los proveedores que elaboran cafés de alta gama, sin embargo, hay muchos más que puedes encontrar fácilmente. Comienza la búsqueda del mejor café del mundo.