Ence estima en 169 millones el impacto positivo de la decisión del Supremo sobre su concesión en Pontevedra
La empresa Ence EnergĆa y Celulosa ha mostrado su Ā«satisfacciónĀ» tras conocerse este martes la decisión del Tribunal Supremo, que confirma la legalidad de la prórroga de la concesión para que su fĆ”brica de Pontevedra siga ocupando terrenos de Costas hasta 2073, con un impacto positivo en sus resultados de 169 millones por las provisiones por deterioros realizadas en 2021. Esa concesión fue ampliada durante el Gobierno de Mariano Rajoy y recurrida por colectivos ecologistas, mientras Pedro SĆ”nchez se puso de perfil y no apoyó a los trabajadores de la papelera.
A travĆ©s de un comunicado, la compaƱĆa celebra que el alto tribunal Ā«haya despejado la incertidumbreĀ» sobre el futuro de su proyecto industrial en Galicia y aporte la Ā«seguridad necesariaĀ» para acometer sus planes de futuro en Pontevedra.
Ā«Ence seguirĆ” centrada en crear riqueza y empleo sostenibles en Galicia a travĆ©s de la actividad de esta planta, que se mantendrĆ” siempre a la vanguardia en eficiencia, mejores tecnologĆas disponibles y sostenibilidadĀ», aseguran desde la empresa.
La reversión de los deterioros de activos y provisiones de gastos registrados en los estados financieros de 2021, como consecuencia de las sentencias de la Audiencia Nacional, tendrÔ según Ence un impacto positivo estimado de 169 millones en el beneficio de la empresa.
La dirección de la fÔbrica pastera celebra que este complejo industrial «vaya a formar parte» del futuro de Pontevedra y de toda Galicia, un futuro al que la empresa «quiere aportar valor, contribuyendo al desarrollo sostenible e incluyendo y escuchando a todos.
A este respecto, Ence sostiene que va a entablar «de forma proactiva» un diÔlogo abierto con la sociedad pontevedresa, «escuchando la voz de todos y respondiendo a las inquietudes de nuestro entorno», según su presidente, Ignacio de Colmenares.
«Juntos tenemos que ser capaces de visibilizar todo lo que aportamos a esta comunidad, asà como de continuar avanzando y mejorando», añade De Colmenares, tras conocer el sentido del fallo de los magistrados del Tribunal Supremo.
Ence hace extensible esta invitación al diĆ”logo Ā«a los colectivos mĆ”s crĆticos con nuestra actividadĀ», a los que el presidente de la compaƱĆa invita a reunirse con ellos, Ā«para buscar puntos de encuentro y vĆas de colaboración, en beneficio de toda la sociedadĀ».
AdemƔs, Ignacio de Colmenares avanza que, despejado el futuro de Ence en Pontevedra, la empresa volverƔ a activar su plan social, suspendido desde hace tres aƱos, mediante el cual destina tres millones de euros anuales para ayudar a colectivos sociales.