Endesa, a diferencia de España, asumirá la subida de la luz en Portugal y no la repercutirá a clientes
La eléctrica Endesa, de origen español pero de dueño italiano, anunció hoy que asumirá la subida de la luz en Portugal para 2019, que se prevé de una media del 6,3 %, por lo que no se trasladara a la factura de los abonados. En España, sin embargo, su principal mercado, que nutre la caja de la pública italiana ENI, si la repercutirá.
En un comunicado divulgado hoy, Endesa asegura que esta medida pretende promover la estabilidad económica de sus clientes en Portugal, que son alrededor de 300.000.
Uno de los objetivos, según la compañía, es que el aumento de los costes energéticos no se vea reflejado en la economía de los consumidores.
Endesa recordó que en los últimos dos años ha habido un aumento continuo de los precios de la electricidad en Portugal, ya que en 2017 subió un 30 % y en este 2018 un 9 %.
Por volumen de clientes, Endesa, asentada hace 25 años en Portugal, es la segunda comercializadora de energía en ese país.
En España, sin embargo, su principal mercado, con 10,5 millones de clientes, frente a los 300.000 de Portugal, no tomará esta medida y repercutirá todos los costes, incluidos los mayores por los cierres de centrales térmicas en León y en Teruel, a sus clientes nacionales.