EspaƱa dispara un 67% sus importaciones de gas ruso
EspaƱa incrementó en marzo cerca de un 67 % las importaciones de gas natural procedentes de Rusia, que representaron el 14,4 % del total tras alcanzar los 5.460 gigavatios hora (GWh), segĆŗn el Ćŗltimo boletĆn estadĆstico de EnagĆ”s publicado este lunes.
DetrĆ”s de este aumento se encuentra la existencia previa de contratos suscritos con suministradores de aquel paĆs, a pesar de los esfuerzos de la Unión Europea por reducir su dependencia energĆ©tica de Rusia tras la invasión de Ucrania.
En este sentido, la descarga de buques metaneros con gas natural licuado (GNL) ruso no se ha incluido aún en las sanciones aprobadas por Europa contra el Kremlin, a diferencia del veto aprobado sobre las importaciones de carbón, crudo y, recientemente, diésel.
Asimismo, en el primer trimestre las importaciones de Rusia alcanzaron los 17.297 GWh, lo que supone mƔs que duplicar el volumen registrado en el mismo periodo del aƱo anterior, concentrando el 16,6 %.
ESTADOS UNIDOS RECUPERA EL LIDERATO
Según EnagÔs, Estados Unidos recuperó, tanto en marzo como en el acumulado del año, la posición de primer suministrador de gas, superando a Argelia y a Nigeria, situÔndose todos ellos por delante de Rusia.
En el último mes, Estados Unidos concentró el 29,1 % de las importaciones, con 11.012 GWh, pese a registrar un descenso interanual del 32 %; mientras que, en lo que va de año, alcanza un volumen de 25.377 GWh, el 24,4 %, aunque retrocede un 39 %.
Por detrÔs se situó Argelia, que representó el 24,5 % de las importaciones de gas en marzo, con 9.274 GWh, un 17 % mÔs, de los que el 69 % llegó a través de gasoductos y el 31 % en forma de GNL.
En el primer trimestre, Argelia se posiciona ligeramente por detrƔs de Estados Unidos, con 25.301 GWh, el 24,3 % del total, pese a que su peso cae mƔs de un 14 %.
Cierra el podio Nigeria, que en marzo duplicó sus importaciones a España, hasta 5.920 GWh, el 15,6 %; mientras que en el acumulado del año suma 15.644 GW -el 15 %-, aunque retrocede un 2 %.
En marzo, España también importó gas natural desde Catar, Francia, Trinidad y Tobago, OmÔn, Guinea Ecuatorial y Portugal.
En conjunto, las importaciones de gas espaƱolas aumentaron un 0,8 % en enero, hasta los 37.907 GWh.
De ese volumen, el 79 % llegó en forma de GNL a través de buques metaneros, mientras que el 21 % restante entró a través de gasoductos, manteniendo la tendencia del último año.
Asimismo, las exportaciones con Francia alcanzaron los 3.707 GWh, la cifra mƔs alta de la historia para un mes de marzo, tras aumentar en mƔs de un 42 % el volumen de 2.602 GWh registrado hace un aƱo.