España reduce las importaciones de gas, pero duplica las procedentes de Rusia

España reduce las importaciones de gas, pero duplica las procedentes de Rusia

07 junio, 2023
|
Actualizado: 07 junio, 2023 14:15
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

Las importaciones netas de gas natural descendieron en abril un 12,4 % respecto al mismo mes de 2022 y Rusia fue en el mes el tercer suministrador, al duplicarse (98,7 %) las importaciones de este país, hasta los 6.513 gigavatios hora (GWh), que representaron el 17 % de todo el gas importado.

Según los datos dados a conocer este miércoles por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), las importaciones netas de gas natural se situaron en abril en 28.824 GWh; mientras que en términos brutos fueron de 38.410 GWh, un 5,8 % menos que en abril de 2022.

De esos 38.410 GWh, el 78 % se importó como GNL y el 22 % restante a través de gasoducto.

En abril de 2023, disminuyeron tanto las importaciones netas a través de gasoducto como las efectuadas en forma de gas natural licuado (GNL), es decir por barco, especialmente las primeras, que cayeron un 86 %; mientras que las de GNL, que descendieron un 1,2 %, representaron el 97,9 % del total.

Las importaciones netas de gas natural bajaron en los cuatro primeros meses del año un 17,9 %, hasta los 111.565 GWh; mientras que las brutas fueron de 141.389 GWh, un 8,3 % menos.

RUSIA DUPLICA LAS EXPORTACIONES DE GAS A ESPAÑA

Por países, Rusia fue el tercer suministrador, duplicando (98,7 %) sus importaciones respecto a abril de 2022 y representando el 17 % del total.

En los cuatro primeros meses del año, las importaciones de gas de Rusia se han duplicado (118,3 %) respecto al primer cuatrimestre de 2022 y han alcanzado los 23.810 GWh.

Las importaciones de gas ruso se han duplicado (100,1 %) en el año móvil (últimos doce meses) respecto al periodo precedente, con 68.923 GWh que representan el 15,9 % de todo el gas importado en el periodo.

Detrás de ese aumento, que se produce a pesar de los esfuerzos de la UE por reducir su dependencia del gas ruso, se encuentra la existencia previa de contratos suscritos por las empresas españolas con suministradores de Rusia.

Argelia ha sido el primer suministrador en abril, con 10.247 GWh, un 7,3 % más que en el mismo mes del año pasado y el gas importado de ese país ha supuesto el 26,7 % del total.

CAEN LAS IMPORTACIONES ARGELINAS

No obstante, en los cuatro primeros meses del año las importaciones de gas argelino han caído un 9,1 %, hasta los 35.532 GWh, con respecto al mismo periodo de 2022.

El segundo suministrador en abril ha sido Estados Unidos, pese a la brusca caída de las importaciones de este país, de un 33 % respecto al mismo mes de 2022, y que se sitúan en 8.343 GWh, el 21,7 % de todas las importaciones.

Una caída que es aún más aguda en los cuatro primeros meses de 2023, con un descenso del 40 % respecto al mismo periodo del año anterior, elevándose las importaciones de gas procedente de Estados Unidos a 32.679 GWh.

Por zonas geográficas, en abril los suministros procedentes de Europa y Euroasia (apartado donde se incluyen los de Rusia) se han duplicado (104,4 %) en términos interanuales; mientras que los de Oriente Medio han crecido un 2,5 %.

Los descensos los encabeza la zona de América del Norte, con una caída del 33 %; mientras que los de África han descendido un 12,5 % con relación a abril del año pasado.

En abril de 2023, no ha habido importaciones procedentes de América Central y del Sur ni de la región de Asia-Pacífico.

Las exportaciones de gas natural han sido de 9.587 GWh, un 21,9 % más que en abril de 2022.

Un 81,7 %, es decir 7.830 GWh, se han exportado a través de gasoducto, marcando el máximo desde que se dispone de datos.

Francia ha seguido siendo en abril el principal destino de las exportaciones de gas natural desde España, con 6.885 GWh, el 71,8 % de todo lo exportado en el mes.

ITALIA Y MARRUECOS, SEGUNDO Y TERCER RECEPTOR DE GAS DESDE ESPAÑA

El segundo país que más exportaciones de gas natural recibe desde España es Italia, con 893 GWh, que suponen el 9,3 % de todo lo exportado en abril y un incremento interanual del 1.098,9 %.

En tercer lugar, están las exportaciones a Marruecos, con 834 GWh, que suponen un 8,7 % de todo el gas exportado desde España en el mes y que han superado el gas enviado a Portugal, 264 GWh, un 49,6 % más que en abril de 2022 y que han representado el 2,8 % del total.

Las exportaciones de gas natural desde España han ascendido a 29.823 GWh en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un aumento del 63,8 % interanual.

A Francia se exportaron 15.282 GWh, un 32,7 % más que en el primer cuatrimestre del año pasado; mientras que se han disparado, con un incremento del 3.752,5 %, las exportaciones a Italia, con 6.283 GWh.

En el caso de Portugal son cinco veces mayoores (400,8 %), hasta 3.056 GWh; mientras que Marruecos era a abril el cuarto destino de las exportaciones, con 2.870 GWh. 

Noticias Relacionadas: