Iberdrola contrató al excomisario Villarejo para intentar cobrar una deuda en Rumanía

Iberdrola contrató al excomisario Villarejo para intentar cobrar una deuda en Rumanía

19 noviembre, 2018
|
Actualizado: 19 noviembre, 2018 19:33
|
PUBLICIDAD

Iberdrola contrató a Villarejo en 2017 para investigar a un socio que le debía 11 millones por un proyecto fallido de Iberdrola Renovables en Rumania.
Un nuevo contrato de Iberdrola con el excomisario José Manuel Villarejo, detenido en la operación Tándem, ha saltad a la luz. Según el confidencial.com, Iberdrola contrató sus servicios hace tan sólo un año, en 2017, para que investigara una compañía suiza, socia suya en Rumania, pero que terminó en un litigio de 11,8 millones de euros por un proyecto de energía renovable en ese país. La eléctrica española, aunque ganó el laudo, no pudo cobrar la deuda y contrató para investigar a Eolica Dobrogea AG, se declaró insolvente.  Por ese encargo, Villarejo facturó a Iberdrola Renovables al menos 84.700 euros el pasado ejercicio, según consta en la documentación a la que ha tenido acceso El Confidencial y han confirmado fuentes oficiales de la eléctrica.

Ignacio Sánchez Galán siempre ha tenido una una gran confianza en Villarejo. Este último trabajo conocido fue encargado sólo unos meses antes de su detención en la operación Tándem. Esa misma confianza también la expresó en 2010 cuando Iberdrola anunció que había alcanzado un acuerdo para construir en Rumanía el proyecto eólico más grande del mundo. Invertiría 2.500 millones de euros para edificar hasta 50 plantas con una producción total de 1.800 MW, suficientes para abastecer a los 1,8 millones de habitantes de la capital del país, Bucarest. Para desarrollar ese ambicioso plan, informa el confidencial.com, la eléctrica se asoció con Eolica Dobrogea, una empresa local, aunque participada mayoritariamente por el grupo de ingeniería suizo NEK Umwelttechnik AG. Este promovería los proyectos eólicos e Iberdrola asumiría la construcción y explotación de las nuevas infraestructuras.

En 2013, ese gran proyecto naufragó al dejar de asumir sus compromisos su socio. La española llevó a Eolica Dobrogea a un tribunal de arbitraje para reclamarle 11,8 millones, pero poco antes de conocerse el laudo, la firma local se declaró en quiebra. Cuando el tribunal dictó una resolución favorable para la eléctrica, Eolica Dobrogea ya no disponía de activos para hacer frente a sus obligaciones, asegura el mismo diario digital.

El presidente Sánchez Galán, apunta el cofidencial.com, recurrió entonces a su hombre de confianza en estos asuntos más peliagudos y contató a Villarejo para investigar los activos de la propia Eolica Dobrogea, su matriz suiza, varias filiales de la compañía, el mayor accionista del grupo, Christoph Beat Kapp, así como a varios de sus familiares directos —esposa, padre, cuñados y hasta sobrinos— y a una decena de “socios y ‘partners’ habituales”.

Ese encargo quedó plasmado en varios informes de Grupo Cenyt, el despacho de investigación que tenía Villarejo en pleno distrito Azca. Uno de los últimos dosieres que confeccionó para Iberdrola lleva fecha del 15 de marzo de 2017 y consta de 85 páginas. Ese mismo día, uno de los colaboradores del comisario se lo envío junto a tres capítulos anexos a A. A., un alto responsable del Departamento de Seguridad de Iberdrola, como recoge un correo electrónico al que también ha tenido acceso elconfidencial.com

Villarejo logró reunir mucha información sobre este caso. Según el documento facilitado a Iberdrola, Christoph Beat Kapp había nacido en 1960 en Ottawa (Canadá), tenía nacionalidad suiza y residencia en el cantón de Zúrich, y ocupaba una larga lista de puestos ejecutivos en una veintena de sociedades, entre ellos, consejero delegado del Grupo NEK Umwelttechnik, director en la filial Upwind y presidente en otra compañía de su ‘holding’, Grundberatung-Geoconsulting AG. Su situación era todo menos insolvente e incluso contaba con negocios en España, en concreto en la provincia de Cádiz. También decubrió que días antes del laudi, Christoph Beat Kapp había realizado alzamientos de bines traspasando activos a su mujer.

Iberdrola siempre ha enmarcado sus relaciones con el excomisario Villarejo, y en este caso lo vuelve hacer, en las numerosas “relaciones contractuales que mantiene la compañía con sociedades legalmente establecidas para la prestación de diferentes servicios, dentro de la más estricta legalidad”. “[Grupo Cenyt] Era una sociedad autorizada por el Ministerio del Interior y con oficinas en la Torre Picasso, no era un chiringuito”, defiende la compañía presidida por Sánchez Galán. “Es decir, que no era una sociedad oculta. Daban un servicio que debía funcionar muy bien. La investigación nos permitió encontrar bienes que el señor Kapp había traspasado a su mujer solo unos días antes y de ese modo pudimos identificar activos para cobrar la deuda”.

Villarejo facturó por este trabajo dos veces a Iberdrola Renovables. La primera, según el confidencial.com, lleva fecha del 13 de enero de 2017 y ascendió a 48.400 euros. La segunda fue emitida el 28 de marzo de ese mismo año y fue de otros 36.300 euros. Las cuentas de la eléctrica indican que en la actualidad es propietaria del 100% de Eolica Dobrogea. Según fuentes de Iberdrola, el laudo está ahora pendiente de la ejecución de los bienes descubiertos por el comisario. “Esta sería la vía administrativa y no descartamos la penal”, asegura un portavoz.

Noticias Relacionadas: