iContainers, dedicada al transporte marítimo, se va de Cataluña
iContainers, la plataforma online que facilita el transporte marítimo de mercancías, ha trasladado su domicilio social de Barcelona a Madrid.
La empresa, fundada en 2007 por Iván Tintoré y Carlos Hernández, permite a importadores y exportadores comparar tarifas en tiempo real y gestionar de principio a fin sus envíos marítimos de forma sencilla.
La compañía ha ubicado su nueva sede social en la calle Serrano de Madrid, sumándose a la larga lista de empresas que en los últimos tres meses se han llevado el domicilio social, y a menudo también fiscal, fuera de Cataluña, según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).
iContainers dispone de más de 250.000 rutas de transporte marítimo en todo el mundo y cuenta además con oficinas en Estados Unidos (Miami), Holanda (Rotterdam), República Dominicana (Santo Domingo) e India (Ahmedabad).
Esta empresa se suma al éxodo empresarial en Cataluña, el mayor en la historia de una región Occidental. Este mismo miércoles, el BORME publicaba varias salidas más, como la de Kettal, empresa barcelonesa de diseño y fabricación de mobiliario de exterior, ha trasladado su sede social a Madrid, como también lo han hecho en las últimas horas otras compañías catalanas como Neren Inversiones o la firma de explotación hotelera Omega 2014.
Aunque el ritmo de empresas que deciden llevarse el domicilio social fuera de Cataluña ha bajado en las últimas semanas, siguen siendo muchas, en su mayoría pymes.
Entre las últimas que lo han hecho figura Kettal, firma fundada en 1966 que está especializada en el diseño de muebles de jardín y que colabora con diseñadores internacionales como Patricia Urquiola, Ronan & Erwan Bouroullec, Rodolfo Dordoni, Doshi Levien, Hella Jongerlius o Jasper Morrison.
Hasta ahora, la sede del grupo estaba situada en el centro de Barcelona. Kettal cuenta asimismo con una planta de fabricación en Tarragona y siete tiendas propias en Barcelona, Tarragona, Marbella, París, Cannes, Londres y Miami, aunque sus muebles se venden en más de 60 países.
También han ubicado su sede social en la capital española empresas como Omega 2014, especializada en la gestión y explotación hotelera; la consultora Grupo 63, filial de F. Iniciativas; la firma inmobiliaria Becalco; la compañía de gases industriales Aliaga o la sociedad de inversión de capital variable (sicav) Neren Inversiones.
Desde el referéndum ilegal del 1 de octubre y hasta el pasado viernes, 29 de diciembre, último día laborable de 2017, salieron de Cataluña 3.208 sociedades, según datos del Colegio de Registradores de España.
El resultado de las elecciones autonómicas catalanas, en las que el independentismo revalidó su nueva mayoría en el Parlament, puede dar pie a una nueva salida masiva de empresas de Cataluña, de donde ya se han llevado sus sedes grandes multinacionales como CaixaBank, Naturhouse, Colonial, Gas Natural Fenosa, Abertis, Cellnex o MRW.